InicioSUCESOSDetenida una mujer acusada de estafar a personas a través de la...

Detenida una mujer acusada de estafar a personas a través de la venta ficticia de vehículos de alta gama

Publicada el


La Guardia Civil ha detenido en Barcelona a la supuesta cabecilla de una banda especializada en cometer estafas mediante la venta ficticia de vehículos de alta gama a través de plataformas online, para lo que se valía de documentación auténtica que previamente había sido obtenida de manera engañosa a propietarios legítimos de turismos en venta.

Tal y como ha informado la Comandancia de Lugo, con esta detención y la identificación de otros dos integrantes de la organización se da por desarticulada esta banda que estafó a sus víctimas 17.500 euros.

Así, el Instituto Armado ha señalado que la organización planificaba previamente las estafas, «empleando técnicas avanzadas de ingeniería social para ganarse un clima de confianza en las víctimas y conseguir que realizaran pagos bajo la falsa creencia de estar adquiriendo un vehículo real».

‘MODUS OPERANDI’

En concreto, los supuestos autores comenzaban localizando anuncios reales de venta de vehículos en plataformas digitales de compraventa y, tras contactar con los legítimos propietarios, les solicitaban bajo excusas convincentes la documentación del coche y del titular como «prueba de autenticidad».

Con esta información en su poder, generaban anuncios fraudulentos, empleando las mismas imágenes y datos, pero ofreciendo el vehículo a un precio sensiblemente inferior al del mercado que publicaban en otras plataformas, con el objetivo de captar rápidamente el interés de potenciales compradores.

Cuando una posible víctima les contactaba, se hacían pasar por los legítimos propietarios, enviando la documentación real obtenida previamente.

A continuación, tras llegar a un supuesto acuerdo de compraventa, solicitaban un pago inicial en concepto de «reserva» y, posteriormente, ejercían una presión temporal en la venta citando la existencia de otros compradores interesados, lo que generaba una situación de urgencia que les permitía obtener el importe completo del vehículo.

La entrega del supuesto vehículo era fijada en puntos alejados al domicilio del comprador, lo que proporcionaba margen para retirar el dinero y desaparecer sin dejar rastro. Las víctimas no eran conscientes del engaño hasta que acudían al punto de entrega y comprobaban que el vehículo no existía.

COMUNICACIÓN CON LAS VÍCTIMAS

Además, la Guardia Civil ha explicado que las comunicaciones con las víctimas se realizaban siempre a través de llamadas telefónicas y aplicaciones de mensajería instantánea, mientras que los pagos eran canalizados mediante plataformas de envío inmediato de dinero y transferencias a cuentas bancarias «zombies», abiertas por «mulas de dinero».

Se trata de personas que, a cambio de una compensación económica, abrían cuentas y cedían su control a la trama delictiva, las cuales eran utilizadas exclusivamente para el tránsito de los fondos ilícitos. El dinero era retirado de forma inmediata en cajeros automáticos o transferido a cuentas puente controladas por la organización.

Parte de los fondos eran reintroducidos en el circuito legal a través de apuestas de bajo riesgo en casas de apuestas, sistema utilizado como mecanismo de blanqueo.

Asimismo, los agentes constataron que la trama mostraba «una clara especialización» en la venta ficticia de vehículos de una reconocida marca de alta gama, utilizando siempre el mismo patrón delictivo, lo que «evidencia un alto grado de planificación y profesionalización».

últimas noticias

Rural.- (AM )Uno de los dos incendios de A Cañiza (Pontevedra), que amenaza casas, alcanza las 100 hectáreas quemadas

El municipio pontevedrés de A Cañiza (Pontevedra) registra dos incendios simultáneos, que se han...

La concesionaria del SAF de O Porriño dice que la víctima trasladó su deseo de dejar el servicio en la mañana del martes

Aralia, la concesionaria del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) de O Porriño (Pontevedra),...

ANPE recurre la «decisión unilateral» de la Xunta de «restringir» la información pública de las oposiciones educativas

El sindicato educativo ANPE Galicia ha presentado un escrito formal contra la "decisión unilateral"...

La Fegamp abordará la puesta en marcha de protocolos de protección para las trabajadoras del SAF

La Federación galega de municipios e provincias (Fegamp) ha confirmado este miércoles que los...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM )Uno de los dos incendios de A Cañiza (Pontevedra), que amenaza casas, alcanza las 100 hectáreas quemadas

El municipio pontevedrés de A Cañiza (Pontevedra) registra dos incendios simultáneos, que se han...

Sindicatos exigen «medidas de protección inmediatas» ante el crimen de la trabajadora del SAF de O Porriño

Los sindicatos CSIF y UGT han condenado el "asesinato" de la trabajadora del Servizo...

Investigan la muerte de una octogenaria tras caer de un andén en la estación de tren de A Coruña

Familiares de una mujer de 82 años denuncian el fallecimiento de su allegada tras...