InicioCULTURAEl festival SonRías Baixas vuelve desde este jueves a Bueu con las...

El festival SonRías Baixas vuelve desde este jueves a Bueu con las actuaciones de La Raíz, Sen Senra o Judeline

Publicada el


El festival SonRías Baixas celebrará a partir de este jueves en Bueu (Pontevedra) su 22ª edición, por la que pasarán una treintena de bandas y artistas del panorama musical estatal y gallego, entre los que se encuentra La Raíz, Sen Senra, Judeline o Dani Fernández.

Durante la mañana de este lunes se ha presentado en rueda de prensa la programación para la vigésimosegunda edición del festival, que tendrá lugar desde este jueves hasta el domingo 3 de agosto, «esperando superar los récords de asistencia que ya se batieron en la pasada edición, reuniendo a más de 26.800 asistentes y generando en la zona un impacto económico de 2,3 millones de euros».

Según ha detallado la organización en una nota de prensa, la presentación oficial ha corrido a cargo del equipo de dirección del evento que integran Jordi Lauren y Berta Domínguez, de la promotora local PlayPlan.

En este sentido, Lauren ha adelantado algunas de las mejoras estructurales con las que contará el SonRías Baixas en esta edición, como el aumento de la superficie de la zona de acampada, incorporando una tercera zona.

Por su parte, el presidente provincial, Luis López, ha definido esta cita como el «gran embajador de la provincia, que dinamiza la economía e impulsa la proyección del territorio con un proyecto cultural responsable, sostenible y de futuro».

ACTUACIÓN DE 10 BANDAS GALLEGAS

Así, en el escenario principal FEST Galicia actuarán los cabezas de cartel de esta nueva edición del SonRías Baixas, donde el público podrá disfrutar de los conciertos de los valencianos La Raíz, los gallegos Baiuca y Sen Senra, la gaditana Judeline, las bandas madrileñas Cariño, Delaporte, Marlena, Nena Daconte y Carolina Durante, el catalán Alizzz, y NDLR (Ninhodelosrecaos).

La programación se completa con los directos de los grupos madrileños Canteca de Macaco, Shego, Niña Polaca, Pipiolas y Sobrezero, las bandas catalanas Muyayo Rif y Griso, los murcianos Maestro Espada, los baezanos Melifluo y Juancar Supersub DJ y otro buen número de propuestas gallegas a las que se suman Carlos Ares, Sabela, Grande Amore, The Rapants, Luis Fercán, Capital Voskov, Kike Varela DJ y Eme DJ.

Con todo, el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, ha destacado el «valor añadido» que acerca el enclave en el que se desarrolla el encuentro, «en pleno corazón de las Rías Baixas».

También ha reivindicado su conexión con el mar como un atractivo más para un cartel que «apuesta por la calidad y la diversidad musical y que les otorga a las propuestas gallegas un peso relevante, ya que 10 de las 30 actuaciones de esta edición son de artistas gallegos.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

Abierto el plazo para el Premio Carlos Casares de Microrrelato que fomenta la escritura en gallego

El Premio Carlos Casares de Microrrelato en Ourense ha abierto su plazo de presentación...

‘Sirat’, de Oliver Laxe, película elegida para representar a España en los Oscar

La película 'Sirat', del cineasta gallego Oliver Laxe, ha sido la película española elegida...