InicioEDUCACIÓN Y SANIDADRueda recalca la voluntad de la Xunta de avanzar en "descentralizar" el...

Rueda recalca la voluntad de la Xunta de avanzar en «descentralizar» el Grado en Medicina: «Es por donde hay que ir»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reiterado este martes la voluntad de su Gobierno de avanzar en «descentralizar» el Grado en Medicina por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) para que cada vez se imparta más docencia fuera de la capital.

Así ha respondido al ser preguntado por los medios en A Coruña sobre una información publicada este martes en ‘Faro de Vigo’, acerca de que jefes de servicio del Complexo Hospitalario Universitario de Vigo reclaman poder impartir el segundo ciclo de Medicina de la USC o, si no, impulsarán una reclamación de la titulación para la ciudad olívica igual que ya hizo la Universidade da Coruña (UDC).

Alfonso Rueda entiende que la postura de los facultativos vigueses «va en esa línea» de «descentralizar» el grado ya existente, tal y como se acordó en 2015 y en lo que está centrado el grupo de trabajo conformado por representantes del Gobierno gallego y de las tres universidades públicas, que este jueves mantendrá una nueva reunión. «Y yo espero que tenga resultados», ha agregado el presidente de la Xunta.

Rueda ha reconocido que el acuerdo de 2015, que pemitió llevar la docencia clínica de 6º curso de Medicina fuera de Santiago, «no se estaba desarrollando en su totalidad» y que «había mucho que mejorar».

CONCIERTOS UNIVERISDADES-SERGAS

Pero en medio de esta polémica surgió un nuevo conflicto en días pasados, después de trascender que la USC adscribirá todos los centros del Servizo Galego de Saúde (Sergas), incluidos los de Vigo y A Coruña, a su Facultad de Medicina por ser la única que hay en Galicia.

El lunes, el presidente de la Xunta defendía el convenio con USC porque eso «no significa dar nada ni exclusividad de nada», ya que las otras dos universidades podrían hacer lo mismo con las instalaciones del Sergas.

Precisamente, en esta misma idea ha incidido este martes el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, quien ha garantizado que, en sus respectivos conciertos, que están aún en tramitación, tanto la UDC como la UVigo podrán también adscribir hospitales «de toda Galicia».

últimas noticias

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

Down Vigo inaugura su nueva sede en el Casco Vello, en un edificio adquirido y rehabilitado por Zona Franca

La asociación Down Vigo se ha vestido 'de largo' este viernes para la inauguración...

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights visitará Galicia por primera vez, invitada por Afundación

Afundación ha informado este viernes de que la presidenta de la Fundación Robert F....

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

Down Vigo inaugura su nueva sede en el Casco Vello, en un edificio adquirido y rehabilitado por Zona Franca

La asociación Down Vigo se ha vestido 'de largo' este viernes para la inauguración...

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights visitará Galicia por primera vez, invitada por Afundación

Afundación ha informado este viernes de que la presidenta de la Fundación Robert F....

El TSXG ordena al Ayuntamiento de Vigo que garantice que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la continuación de la...