InicioSOCIEDADRural.- Desactivan la alerta por proximidad a viviendas en el incendio de...

Rural.- Desactivan la alerta por proximidad a viviendas en el incendio de Salvaterra, con 30 hectáreas calcinadas

Publicada el


El incendio forestal registrado en Salvaterra de Miño (Pontevedra), que ha amenazado a viviendas por su proximidad, ha calcinado ya, según las estimaciones provisionales de la Conselleria de Medio Rural, alrededor de 30 hectáreas. En todo caso, según ha informado el departamento autonómico en la red social ‘X’, la ‘situación 2’ como medida preventiva ha sido desactivada.

Medio Rural había decretado la ‘situación 2’ como medida preventiva con motivo del fuego activo en la parroquia de Pesqueiras, en el municipio pontevedrés de Salvaterra do Miño. Según informó la Xunta en una nota de prensa, esta situación operativa de emergencia se declaró por la proximidad del fuego al núcleo de población de Castelo.

La alcaldesa de la localidad, Marta Valcárcel, ha indicado a última hora de este lunes a Europa Press que, pese a que el viento ha dificultado las labores de extinción, la situación había mejorado y veía posible que «pronto» se desactivase la situación de alerta, como finalmente ha ocurrido. «Ahora están refrescando la zona del centro», ha asegurado.

El incendio se inició a las 15.45 horas de este lunes y, en su último parte oficial, Medio Rural informó de que se movilizó para su extinción un técnico, tres agentes, 10 brigadas, cuatro motobombas, dos pas, siete aviones y siete helicópteros.

La Consellería ha trasladado a Europa Press, asimismo, que este fuego no está vinculado con el incendio que se inició este domingo en la localidad portuguesa de Viana do Castelo.

CIRCULACIÓN DE TREN AFECTADA Y OTROS INCENDIOS

El de Salvaterra no ha sido el único incendio que ha afectado a Galicia, en una jornada en la que desde la comunidad gallega la vista está puesta en la evolución del incendio en el Parque Nacional da Peneda-Gerês, en la zona portuguesa limítrofe con Ourense. Medios aéreos gallegos se han sumado a las tareas de extinción del fuego originado en Ponte da Barca.

Pero también se han registrado otros incendios, uno de ellos, en la parroquia de Morás, en Arteixo (A Coruña), ha afectado a la circulación ferroviaria (que fue suspendida temporalmente) y ha provocado retrasos, según ha podido saber Europa Press.

Renfe informaba a los usuarios de que el fuego afectaba a la infraestructura ferroviaria en Uxes. Medio Rural ha confirmado que el incendio ya ha sido extinguido.

Fuentes de la Consellería consultadas también han confirmado que se ha trabajado hasta extinguir otros fuegos de menor entidad, como uno registrado en la localidad pontevedresa de Mondariz (con unas 3 hectáreas de superficie afectada).

Bajo control estarían otros fuegos en Vilardevós (ourense), con 2 hectáreas afectadas, y en Gondomar, con 0,49 hectáreas, según las estimaciones provisionales.

últimas noticias

Omar Montes, Vicco y Mondra completan el cartel de conciertos de las fiestas de verano de Ferrol

Omar Montes abrirá la programación musical de las fiestas de verano de Ferrol con...

Digital.- El CiMUS acreditado ‘Unidad de Excelencia María de Maeztu’ por ser «motor de progreso económico y social»

El Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) ha sido...

La planta de Palas que hace harina con larva de mosca quintuplicará su producción con 100 millones de inversión

La planta de Alfaprogal, en Palas de Rei (Lugo), gestionada por la firma Bioflytech,...

El Gobierno destina 74,3 millones al impulso de la FP en Galicia

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado destinar 74,3 millones de euros...

MÁS NOTICIAS

Digital.- El CiMUS acreditado ‘Unidad de Excelencia María de Maeztu’ por ser «motor de progreso económico y social»

El Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) ha sido...

El nuevo paritorio en Ourense comenzará a funcionar este jueves ante la necesidad de instalaciones «más seguras»

Las zonas provisionales habilitadas para el traslado de los servicios de obstetricia y pediatría...

El Gobierno destina 38,8 millones a programas sociales en Galicia a cargo del 0,7% del IRPF y del Impuesto de Sociedades

El Gobierno central ha autorizado este martes en Consejo de Ministros destinar 7,5 millones...