InicioPOLÍTICAPSOE y BNG firman un acuerdo para impulsar una moción de censura...

PSOE y BNG firman un acuerdo para impulsar una moción de censura contra el popular Santiago Freire

Publicada el


El Partido Socialista y el BNG han firmado un acuerdo para impulsar una moción de censura contra el alcalde popular de Noia Santiago Freire, que gobierna en minoría junto a al partido NO.I.A., formado por independientes. Ambas formaciones necesitarán el apoyo de los dos ediles de la Marea de Noia y del concejal no adscrito.

Este lunes, el Bloque Nacionalista Galego de la localidad ha remitido un comunicado en el que informa de que firmó un acuerdo con los socialistas con la intención de impulsar un cambio político en el municipio frente a la «nefasta gestión de Santiago Freire».

Fuentes socialistas consultadas por Europa Press han confirmado el acuerdo y han explicado que los contactos con la Marea y el concejal no adscrito «están muy avanzados», pendientes de cerrar los últimos flecos.

El portavoz local del BNG, Ricardo Suárez, sostiene que las «carencias en la acción del gobierno del PP y NO.I.A. no pueden continuar». «Es necesario acabar con una situación cada vez más calamitosa. Noia está cada vez más abandonada y el clientelismo es cada vez más grave», sostiene el concejal del Bloque.

En este sentido, el portavoz del BNG local señala que en el acuerdo firmado por él mismo con el portavoz socialista Francisco Pérez, el BNG «impone» doce condiciones para la investidura del concejal del PSOE. «12 compromisos y líneas de actuación para que el cambio en la Alcaldía implique una mejora de la nefasta gestión del gobierno actual».

Así, entre otras cuestiones, los nacionalistas exigen la «desactivación» de los independientes de NO.I.A. en las tomas de decisión municipales, de forma que si el PSdeG «se apoya en el PP o en NO.I.A para forzar mayorías alternativas», «se reservan la opción de dar por roto» el acuerdo.

Además, piden la reducción del gasto político, un plan plurianual hacia el saneamiento integral y abastecimiento de agua, la planificación del tráfico rodado, modificar el proyecto de Portos en el paseo, avances en un centro de día, la construcción de una escuela infantil y el SAF y cumplir la ordenanza de uso del gallego y crear un servicio de normalización lingüística, entre otras cuestiones.

Mientras que los socialistas han confirmado el acuerdo, el PP ha rechazado pronunciarse por el momento sobre la posibilidad de que prospere la moción de censura.

últimas noticias

Fabiola García urge a la ministra información sobre las afectadas gallegas por los fallos de las pulseras antimaltrato

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha enviado una carta a...

Interior trabaja en la jubilación anticipada de policías y guardias civiles aunque «la profesión de riesgo no existe»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este miércoles en el Congreso que...

Pleno.- Besteiro afea la «complacencia» con Vox a Rueda, que acusa al PSOE de «cargarse» el espíritu de la transición

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha afeado este miércoles la...

Los dos últimos detenidos por el alijo de 3,6 toneladas de cocaína de A Pobra pasarán este jueves a disposición judicial

Las dos personas detenidas este martes por su supuesta vinculación con el alijo de...

MÁS NOTICIAS

Interior trabaja en la jubilación anticipada de policías y guardias civiles aunque «la profesión de riesgo no existe»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este miércoles en el Congreso que...

Pleno.- Besteiro afea la «complacencia» con Vox a Rueda, que acusa al PSOE de «cargarse» el espíritu de la transición

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha afeado este miércoles la...

Rueda acusa al BNG de buscar el «alboroto» en la sanidad tras afearle Pontón «criminalizar» las protestas

La convocatoria de huelga en la Atención Primaria en Galicia ha centrado este miércoles...