InicioPOLÍTICAPSOE y BNG firman un acuerdo para impulsar una moción de censura...

PSOE y BNG firman un acuerdo para impulsar una moción de censura contra el popular Santiago Freire

Publicada el


El Partido Socialista y el BNG han firmado un acuerdo para impulsar una moción de censura contra el alcalde popular de Noia Santiago Freire, que gobierna en minoría junto a al partido NO.I.A., formado por independientes. Ambas formaciones necesitarán el apoyo de los dos ediles de la Marea de Noia y del concejal no adscrito.

Este lunes, el Bloque Nacionalista Galego de la localidad ha remitido un comunicado en el que informa de que firmó un acuerdo con los socialistas con la intención de impulsar un cambio político en el municipio frente a la «nefasta gestión de Santiago Freire».

Fuentes socialistas consultadas por Europa Press han confirmado el acuerdo y han explicado que los contactos con la Marea y el concejal no adscrito «están muy avanzados», pendientes de cerrar los últimos flecos.

El portavoz local del BNG, Ricardo Suárez, sostiene que las «carencias en la acción del gobierno del PP y NO.I.A. no pueden continuar». «Es necesario acabar con una situación cada vez más calamitosa. Noia está cada vez más abandonada y el clientelismo es cada vez más grave», sostiene el concejal del Bloque.

En este sentido, el portavoz del BNG local señala que en el acuerdo firmado por él mismo con el portavoz socialista Francisco Pérez, el BNG «impone» doce condiciones para la investidura del concejal del PSOE. «12 compromisos y líneas de actuación para que el cambio en la Alcaldía implique una mejora de la nefasta gestión del gobierno actual».

Así, entre otras cuestiones, los nacionalistas exigen la «desactivación» de los independientes de NO.I.A. en las tomas de decisión municipales, de forma que si el PSdeG «se apoya en el PP o en NO.I.A para forzar mayorías alternativas», «se reservan la opción de dar por roto» el acuerdo.

Además, piden la reducción del gasto político, un plan plurianual hacia el saneamiento integral y abastecimiento de agua, la planificación del tráfico rodado, modificar el proyecto de Portos en el paseo, avances en un centro de día, la construcción de una escuela infantil y el SAF y cumplir la ordenanza de uso del gallego y crear un servicio de normalización lingüística, entre otras cuestiones.

Mientras que los socialistas han confirmado el acuerdo, el PP ha rechazado pronunciarse por el momento sobre la posibilidad de que prospere la moción de censura.

últimas noticias

Rural.- Desactivan la alerta por proximidad a viviendas en el incendio de Salvaterra, con 30 hectáreas calcinadas

El incendio forestal registrado en Salvaterra de Miño (Pontevedra), que ha amenazado a viviendas...

Rural.- El incendio de Salvaterra, que obligó a activar la alerta por proximidad a viviendas, calcina unas 30 hectáreas

El incendio forestal registrado en Salvaterra de Miño (Pontevedra), que ha amenazado a viviendas...

Un joven que dejó la basura en la calle en Sanxenxo y fue a tomar algo se expone a una multa de hasta 600...

La Policía Local de Sanxenxo ha denunciado a un vecino de Ourense por depositar...

La Xunta abre el próximo martes la solicitud de ayudas para medidas ambientales, sociales y de gobernanza en empresas

La Xunta abrirá el próximo martes, 5 de agosto, el plazo hasta el 30...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Lugo cifra en 746 millones de euros la inversión del Gobierno en la provincia en lo que va de legislatura

Los socialistas en 746 millones de euros la inversión en marcha en la provincia...

El BNG exige al Gobierno ampliar el permiso de maternidad «hasta las 20 semanas» para cumplir el acuerdo de investidura

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha exigido al Gobierno "que cumpla el acuerdo de...

El organigrama de la cúpula del PP integra a una docena de gallegos, encabezados por el propio Feijóo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado en el detalle del organigrama...