InicioECONOMÍACasi 66.000 jóvenes gallegos han estado en alta en la Seguridad Social...

Casi 66.000 jóvenes gallegos han estado en alta en la Seguridad Social por cursar prácticas no remuneradas

Publicada el


Desde el 1 de enero de 2024 los alumnos que realizan prácticas formativas no remuneradas están incluidos en el sistema de la Seguridad Social. Esta medida ha permitido que, desde su entrada en vigor hasta el 30 de junio de 2025, un total de 65.879 jóvenes en Galicia en esta situación sido dados de alta y, por tanto, hayan cotizado, al menos, un día en la Seguridad Social.

Esta cifra la sitúa como la octava comunidad con mayor número de alumnos en alta de España, entorno donde se contabilizan 1.580.637, situándose en los primeros puestos la Comunidad de Madrid (281.006), Andalucía (276.104) y Cataluña (252.371).

De este modo, según los datos consultados por Europa Press, A Coruña sería la provincia gallega con mayor número de afiliados, con 29.765; le sigue Pontevedra, con 23.773. Lugo está en tercera posición, con 6.616 y cierra la lista Ourense, con 6.193 alumnos.

Hasta este momento, solo estaban incluidos en el sistema quienes realizaban prácticas remuneradas. No obstante, con esta ampliación, se equiparó la protección de todos los alumnos de prácticas formativas, ya fuesen remuneradas, o no.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha puesto en valor que «las medidas que se han aprobado protegen de una forma más efectiva a los estudiantes al reconocerles sus derechos desde que inician sus carreras de cotización con las prácticas formativas».

Las comunidades autónomas, que registran un mayor número de estudiantes en prácticas no remuneradas, han sido Madrid (281.006), Andalucía (276.104), Cataluña (252.371) y la Comunidad Valenciana (195.377). Por provincias, en lo más alto del ránking se sitúan Madrid (281.006), Barcelona (185.280) y Valencia (120.072)

ALUMNOS INCLUIDOS SEGÚN PRÁCTICAS FORMATIVAS

En la actualidad, están incluidas las prácticas realizadas por alumnos universitarios, ya sea para obtener una titulación oficial (grado, máster o doctorado) o para un título propio de la universidad; las prácticas realizadas por alumnos de formación profesional, cuando no se presten en régimen de formación profesional intensiva, carácter no laboral; y las prácticas realizadas en enseñanzas artísticas superiores, enseñanzas artísticas profesionales y enseñanzas deportivas del sistema educativo.

A su vez, la TGSS ha facilitado dentro de su portal web y de su aplicación móvil Importass un apartado con información específica de alumnos en prácticas, donde se encuentra una guía informativa y preguntas y respuestas frecuentes.

Además, en esta sección, los alumnos pueden realizar trámites como solicitar o consultar su número de Seguridad Social, así como su informe de vida laboral o de bases de cotización.

últimas noticias

Empresarios lamentan que los «incrementos abusivos» de los peajes de la AP-9 en 2026 «lastrarán la economía gallega»

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha alertado de que los "incrementos abusivos" de...

Rural.- El BNG pide en el Senado medidas inmediatas y coordinadas para frenar el arrastre de ceniza tras los incendios

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha registrado iniciativas para urgir al Gobierno...

Carlos Soler Duffo, ex consejero delegado de Tous, entrará en el consejo de administración de Bimba y Lola en 2026

Carlos Soler Duffo, quién fuese consejero delegado de Tous entre 2019 y 2025, pasará...

La creación de empresas asciende un 10,5% en Galicia en septiembre, aunque menos que la media

Galicia registró la creación de 336 empresas en septiembre, un 10,5% más que en...

MÁS NOTICIAS

Empresarios lamentan que los «incrementos abusivos» de los peajes de la AP-9 en 2026 «lastrarán la economía gallega»

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha alertado de que los "incrementos abusivos" de...

Carlos Soler Duffo, ex consejero delegado de Tous, entrará en el consejo de administración de Bimba y Lola en 2026

Carlos Soler Duffo, quién fuese consejero delegado de Tous entre 2019 y 2025, pasará...

La creación de empresas asciende un 10,5% en Galicia en septiembre, aunque menos que la media

Galicia registró la creación de 336 empresas en septiembre, un 10,5% más que en...