La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado que el nuevo convenio firmado con los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (Scraps) para la recogida de pilas y acumuladores portátiles en Galicia supondrá un incremento de más de un 20 por ciento las compensaciones para los ayuntamientos adheridos.
En concreto, las entidades locales que se encarguen de la recogida selectiva de estos residuos y se responsabilicen de su gestión y financiación recibirán este año una compensación de unos 590 euros por tonelada, frente a los 490 que contemplaba el anterior convenio.
Además, tal y como ha destacado la conselleira tras la firma, celebrada este lunes en Santiago, este incremento «puede alcanzar hasta casi un 24 por ciento» en el 2028, último año de vigencia del nuevo acuerdo.
Ángeles Vázquez, acompañada en el acto por la directora xeral de Calidade Ambiental e Sostibilidade, María José Echevarría, ha llamado a los ayuntamientos gallegos a sumarse a esta iniciativa a partir de este martes, a través de la plataforma ‘SIRGA’.
De hecho, si se adhieren antes del 30 de septiembre, los beneficios económicos «tendrán carácter retroactivo», es decir, se aplicará el aumento de la compensación desde el 1 de enero de 2025.
En concreto, el convenio marco lo han firmado la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático y cuatro de los seis Scraps que hay actualmente: ECOPILAS, ERP-PILAS, ECOLEC e UNIBAT.