InicioPOLÍTICAEl BNG anuncia una ofensiva parlamentaria frente al "recortazo" para Galicia del...

El BNG anuncia una ofensiva parlamentaria frente al «recortazo» para Galicia del «presupuesto de guerra» en la UE

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y la eurodiputada del Bloque, Ana Miranda, han anunciado una ofensiva parlamentaria –en el Parlamento gallego, Congreso, Senado y Bruselas– frente al «recortazo» que supone para Galicia el «presupuesto de guerra», «militarista», que propone la Comisión Europea para el periodo plurianual 2028-2034.

En rueda de prensa, Pontón ha denunciado el «mazazo» para los sectores agroganaderos y pesqueros en Galicia de unas cuentas marcadas por la «euforia armamentística». Alerta de un recorte del 30% en los fondos de la Política Agraria Común (PAC) y de 4.000 millones menos para el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura.

Critica el «subidón» de gasto militar «al servicio de la OTAN y Trump», por lo que pide «menos tanques y bombas» para que haya más recursos en favor de ganaderos y marineros, sin bajada de presupuestos sociales. Una problemática que ve «resultado de los acuerdos Partido Popular-Partido Socialista».

Y es que «mientras el gasto militar se multiplica por cinco», Pontón advierte de que habrá también recortes en fondos de cohesión y una «recentralización» de políticas en Bruselas y Madrid con menor autogobierno de las comunidades para decidir.

Por ello, muestra la «total oposición» del Bloque y avisa de que buscarán «negociar y pelear» durante los dos próximos años con el fin de «darle la vuelta a este despropósito». Además, iniciará una ronda de contactos con colectivos afectados.

RECORTES DE LA «JEFA EUROPEA DE FEIJÓO Y RUEDA»

En esta línea, Ana Miranda señala a la presidenta popular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, «la jefa europea de Feijóo y Rueda», de estar detrás de estos recortes con consecuencias «muy negativas para Galicia».

Recrimina que «la señora de guerra prefiere armamento a alimentos» con unas medidas «militaristas» que «discriminan a Galicia».

Miranda prevé una reducción de 60 millones para Galicia en fondos de cohesión y agrarios, unido a que la partida pesquera bajaría de 366 millones a solo 50 millones, extrapolando el recote global anunciado.

También pone el foco acerca de que desaparece el fondo de transición justa, habrá una reducción del fondo de cohesión social, unido a una bajada «tremenda» en las partidas destinadas al Corredor Atlántico al derivarse recursos hacia Alemania y el este de Europa.

CRISPACIÓN

En otro orden de cosas, a preguntas sobre la declaraciones del presidente del Parlamento gallego, Miguel Santalices, quien abogó por rebajar la crispación –en una entrevista en la Cadena SER–, Pontón ha afirmado que «estaría bien que el PP se aplicara» ese consejo.

Y es que acusa al Partido Popular de estar «instalado en la crispación» y de «traer el barrizal de la política madrileña» a la comunidad gallega. «Que Rueda tome nota del consejo que le da el presidente del Parlamento», pide Pontón.

últimas noticias

La Xunta destaca como ejemplo de conservación los tres árboles singulares del jardín de la Casa Museo Rosalía de Castro

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado como un...

Al menos un menor herido en una pelea multitudinaria entre jóvenes en un parque de A Coruña

Al menos un menor de edad ha resultado herido en la tarde de este...

Turismo.- Galicia se incorpora a la red estatal para la gestión del turismo con sistemas inteligentes

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y su homólogo en la Axencia...

La Xunta amplía en casi 470.000 euros una convocatoria de contratos formativos para llegar a 35 jóvenes más

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este martes la orden que incrementa...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica «la Galicia del sí» como una tierra que «apuesta por el talento, las oportunidades y la calidad»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado "la Galicia del sí" como una...

El Congreso tumba el decreto antiapagones con el voto en contra de PP, Vox, Podemos, BNG y Junts

El Pleno del Congreso ha derogado este martes el decreto para reforzar el sistema...

El PPdeG reprocha al delegado del Gobierno que «niegue el prejuicio» de un «hipotético concierto para Cataluña»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alberto Pazos Couñago, ha calificado de "vergonzoso" el...