InicioSOCIEDADEl Sergas presenta al sector téxtil un proyecto para reciclar batas, mascarillas...

El Sergas presenta al sector téxtil un proyecto para reciclar batas, mascarillas y sábanas en hospitales

Publicada el


El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha participado este lunes en la presentación del Proyecto Europeo Interreg Europe CEMTex, para el reciclaje de productos textiles médicos como las batas, las mascarillas y sábanas en los hospitales siguiendo los parámetros de la economía circular.

El acto de presentación, celebrado en el Edificio Administrativo de San Lázaro, ha contado también con la presencia de la directora gerente de la empresa pública de servicios sanitarios Galaria, Rocío Mosquera; del director del área de Desarrollo e Innovación Sanitaria de la Agencia Gallega de Conocimiento en Salud (ACIS), José María Romero; y de la coordinadora de la Estrategia de Economía Circular del Servizo Galego de Saúde, Beatriz Piñeiro.

Además, participaron grupos de interés como el Clúster de la Salud de Galicia; el Clúster Textil de Galicia (Cointega); Inditex; la Universidad de Vigo a través del Grupo de Biomasa y Desarrollo Sostenible (ECU 2) y de la Facultad de Diseño; y la Universidad Politécnica de Valencia a través del departamento de ingeniería textil.

En la jornada se ha puesto el foco en la necesidad de mejorar la cooperación de las cadenas de valor, apostando por que la innovación empresarial se ajuste a los requisitos de la atención sanitaria, sumando el conocimiento y puntos de vista de todas las partes implicadas para la consecución de los objetivos.

Hace falta tener en cuenta que la mayoría de las emisiones de los hospitales proceden de productos textiles médicos, como batas, máscaras y sábanas y la mayor parte de ellos acaban en escombreras o incineradoras, contribuyendo de manera significativa a los 5,8 millones de toneladas de residuos textiles que se generan en Europa cada año.

El proyecto CEMTex, en el que participa Galicia y que cuenta con un presupuesto de 1,7 millones de euros, busca una mejora de la sostenibilidad y circularidad del modelo de uso de los materiales textiles médicos.

La transformación a textiles médicos de uso múltiple tiene el potencial de reducir tanto los residuos como el impacto ambiental, al tiempo que disminuye los costes de los proveedores de la atención sanitaria.

En la reunión de presentación de esta mañana se mostraron piezas de materiales elaborados con pijamas verdes sanitarios o sábanas y equipos de protección individual reciclados.

El Servizo Galego de Saúde y Agencia de Conocimiento en Salud son los únicos socios españoles de este proyecto, que durará cuatro años y que tiene como coordinador a la provincia holandesa de Gelderland, además de regiones de Dinamarca, Italia, Rumanía, Luxemburgo, República Checa y Ucrania.

El Proyecto CEMTex busca un punto de encuentro entre los diferentes países participantes, con diferentes normativas en materia de residuos, para trabajar en un objetivo común con el uso de los materiales textiles sanitarios.

La Estrategia de Economía Circular del Servizo Galego de Saúde tiene entre sus objetivos conseguir una conseguir una Galicia climáticamente neutra, con cero emisiones en el 2040, conciliando la excelencia en la atención sanitaria con la sostenibilidad.

últimas noticias

La Xunta destaca como ejemplo de conservación los tres árboles singulares del jardín de la Casa Museo Rosalía de Castro

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado como un...

Al menos un menor herido en una pelea multitudinaria entre jóvenes en un parque de A Coruña

Al menos un menor de edad ha resultado herido en la tarde de este...

Turismo.- Galicia se incorpora a la red estatal para la gestión del turismo con sistemas inteligentes

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y su homólogo en la Axencia...

La Xunta amplía en casi 470.000 euros una convocatoria de contratos formativos para llegar a 35 jóvenes más

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este martes la orden que incrementa...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca como ejemplo de conservación los tres árboles singulares del jardín de la Casa Museo Rosalía de Castro

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado como un...

Turismo.- Galicia se incorpora a la red estatal para la gestión del turismo con sistemas inteligentes

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y su homólogo en la Axencia...

Malestar en la UDC porque el Sergas adscribirá a la USC la docencia de Medicina en todos los hospitales gallegos

La Universidade da Coruña (UDC) ha manifestado este martes su malestar por que el...