InicioSOCIEDADRural.- Viticultores tachan de "cortoplacistas" las medidas de la Xunta en la...

Rural.- Viticultores tachan de «cortoplacistas» las medidas de la Xunta en la Ribeira Sacra y denuncian su «pasividad»

Publicada el


La Asociación Galega de Viticultura (AGV) ha instado a la Xunta a «dejar de aplicar medidas cortoplacistas» en la Ribeira Sacra y ha denunciado que la «falta de planificación y la pasividad» de la Consellería do Medio Rural «agravaron una situación que ya era preocupante».

«La AGV lleva advirtiendo desde la pandemia de que el consumo de vinos tintos estaba cayendo y de que muchas bodegas de la Ribeira Sacra acumulaban excedentes. La Xunta no reaccionó a tiempo y, solo cuando la situación se volvió insostenible y varias bodegas anunciaron que no recogerían uva, la Consellería optó por la vía de urgencia», ha señalado la asociación.

En este sentido, ha denunciado que se han invertido más de 400.000 euros en «medidas estériles que no solucionaron nada», por ello, ha insistido en que la Ribeira Sacara «no necesita parches, necesita una estrategia a largo plazo».

Por ello, la AGV ha solicitado a través de un comunicado la convocatoria de una ‘Mesa do Viño’, «un espacio de diálogo y planificación en el que todo el sector pueda aportar propuestas y trabajar conjuntamente en medidas eficaces y duraderas».

Asimismo, ha calificado de «imprescindible» contar con una «estrategia seria» de comercialización, una campaña de promoción interna de los vinos tintos gallegos «que permita dinamizar el consumo y aliviar la presión de las bodegas».

Y, en paralelo, ha subrayado la necesidad de dotarse con una promoción exterior de los vinos gallegos, «abriendo nuevos mercados internacionales y reduciendo la dependencia del estadounidense, que demostró ser inestable e insuficiente».

«Frente a la improvisación institucional, la AGV propone actuaciones claras y realistas. Defendemos la necesidad de establecer contratos homologados con precio garantizado, que den seguridad y estabilidad a quien produce, tanto en la Ribeira Sacra como en el conjunto del país», ha esgrimido.

Con todo, se ha referido también a la fijación de precios por encima de los costes de producción, así como un estudio actualizado de los costes de producción de la uva y que se modifique la Ley de la Cadena Alimentaria.

últimas noticias

La Xunta destaca como ejemplo de conservación los tres árboles singulares del jardín de la Casa Museo Rosalía de Castro

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado como un...

Al menos un menor herido en una pelea multitudinaria entre jóvenes en un parque de A Coruña

Al menos un menor de edad ha resultado herido en la tarde de este...

Turismo.- Galicia se incorpora a la red estatal para la gestión del turismo con sistemas inteligentes

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y su homólogo en la Axencia...

La Xunta amplía en casi 470.000 euros una convocatoria de contratos formativos para llegar a 35 jóvenes más

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este martes la orden que incrementa...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca como ejemplo de conservación los tres árboles singulares del jardín de la Casa Museo Rosalía de Castro

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado como un...

Turismo.- Galicia se incorpora a la red estatal para la gestión del turismo con sistemas inteligentes

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y su homólogo en la Axencia...

Malestar en la UDC porque el Sergas adscribirá a la USC la docencia de Medicina en todos los hospitales gallegos

La Universidade da Coruña (UDC) ha manifestado este martes su malestar por que el...