InicioHistoria y PatrimonioEl homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San...

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

Publicada el


La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de San Simón (Pontevedra), donde ha reunido a alrededor de 500 personas, el acto anual de homenaje nacional a las víctimas del franquismo y a las personas presas en la isla de San Simón entre octubre de 1936 y marzo de 1943.

La asociación ha querido vindicar, con el evento de este año, la lucha antifranquista como «contrapunto al auge de ultraderecha» en Europa, además de «urgir» al Estado la anunciada declaración de la isla como lugar de memoria.

Una treintena de asociaciones y representantes del colectivo estatal La Comuna partieron al longo de la mañana del puerto de Cesantes, en Redondela, para asistir al acto.

Allí, el arqueólogo e investigador Xurxo Ayán ha sido el encargado de la intervención central, que ha llevado por título ‘Tsunamis neofeixistas e illas de memoria’. Además, para dar voz a las familias de los presos, este año tomará la palabra Mariña Paz, bisnieta del impresor Ramiro Paz, fusilado en Pontevedra el 12 de noviembre de 1936.

DECLARACIÓN DE MEMORIA HISTÓRICA

Con el encuentro de este año, IGM ha insistido al Gobierno central en la urgencia de declarar San Simón como lugar de memoria. Según recuerda la asociación, fue la misma la que realizó los trámites exigidos por la ley para tal reconocimiento al objeto de que sirva para poner fin a la realización en San Simón de actividades lesivas con la memoria de las víctimas, como los recientes festivales de bachata o el Sinsal, autorizados por el gobierno de la Xunta.

El gobierno estatal hizo público que lo haría este mismo año y la entidad promotora aún no ha obtenido ningún tipo de respuesta oficial ni oficiosa.

La convocatoria de este 2025, tal y como recoge IGM, viene también marcada por la polémica surgida a principios de año, cuando un diputado del Gobierno gallego negó la existencia de muertes durante el tiempo en que la isla fue cárcel.

últimas noticias

La Escuela de Otoño de Xuventudes Socialistas abordará la abolición de prostitución y la lucha contra la desinformación

La abolición de la prostitución, los bulos sobre la emergencia climática y las herramientas...

La Escuela de Otoño de Xuventudes Socialistas abordará la abolición de prostitución y la lucha contra la desinformación

La abolición de la prostitución, los bulos sobre la emergencia climática y las herramientas...

Empresarios de Galicia, Asturias y León se unen para reclamar una movilidad en el noroeste libre de peajes

El empresariado de Asturias, Galicia y Castilla y León volvió este lunes a unir...

Activada la alerta naranja por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra para este martes

La Xunta ha activado para este martes la alerta naranja por temporal costero en...

MÁS NOTICIAS

Empresarios de Galicia, Asturias y León se unen para reclamar una movilidad en el noroeste libre de peajes

El empresariado de Asturias, Galicia y Castilla y León volvió este lunes a unir...

ONG Rescate consigue integrar laboralmente a 700 de los 3.000 migrantes solicitantes de asilo que pasaron por la entidad

ONG Rescate ha conseguido integrar laboralmente a 700 de los 3.000 migrantes que han...

El puerto de Vigo avanza en la limpieza del vertido de aceite de palma, con el 90 % de los restos ya retirados

La Autoridad Portuaria de Vigo, junto a los servicios de Gardacostas y de la...