InicioPOLÍTICAEl PPdeG pide al Gobierno que "rectifique" y "reponga" las frecuencias y...

El PPdeG pide al Gobierno que «rectifique» y «reponga» las frecuencias y horarios de las paradas del AVE en A Gudiña

Publicada el


El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha pedido al Gobierno central que «rectifique» su decisión de «eliminar» frecuencias y horarios de las paradas del AVE en la estación Porta de Galicia, en A Gudiña.

Todo ello, con el objetivo de que «vuelva a ser» una estación de «puertas abiertas» y los vecinos de las comarcas «disfruten de los servicios de transporte que se merecen».

Así lo indicó este viernes en un acto a las puertas de la estación de A Gudiña donde estuvo acompañado de diputados populares que, posteriormente, se reunieron con representantes de la Plataforma Derecho al Tren, con los que analizaron la situación actual de los servicios ferroviarios y escucharon sus propuestas y actuaciones.

Pazos consideró «injusta» la decisión del Gobierno central de «suprimir» horarios y frecuencias, que trae consigo una «serie de consecuencias graves para los vecinos de estas comarcas».

Asimismo, en relación a la respuesta que esta semana dio el Ministerio de Transportes a una pregunta formulada por un diputados popular, Pazos incidió en que «no se trata de ganadores ni perdedores» con la decisión de suprimir frecuencias y horarios ya que «no creen» que el futuro de una comarca se «pueda valorar en términos más de una tómbola que de un gobierno».

Por todo ello, pidieron al Ejecutivo central que «reconsidere» su decisión para que los vecinos de esta comarca «no pierdan». «No estamos dispuestos a que los ciudadanos de esta comarca se vean como perdedores de una decisión que se tomó en un despacho en Madrid sin tener en cuenta las necesidades reales de las personas que viven aquí», apuntó Alberto Pazos.

A renglón seguido, avanzó que tanto el PPdeG como el Grupo Parlamentario adoptarán todas las decisiones necesarias para que la situación «se revierta» y vuelvan los horarios y frecuencias que «se merecen estas comarcas».

Por su parte, el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, apostó por «frenar este atropello» a la provincia de Ourense, que «lucha por asentar su población en el rural».

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...