InicioSOCIEDADLos estudiantes que aprobaron la PAU de julio solo podrán acceder al...

Los estudiantes que aprobaron la PAU de julio solo podrán acceder al 30% de los grados universitarios de Galicia

Publicada el


Los estudiantes que aprobaron la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) extraordinaria, celebrada en julio, solo podrán acceder a una plaza en el 30% de los grados que ofertan las tres universidades públicas de Galicia, puesto que los restantes ya están completos.

Y es que este viernes la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CiUG) ha realizado el tercer llamamiento a la matrícula, con el que ya son 136 –cuatro más– las titulaciones públicas que han cerrado la admisión, el 70% de un total de 194. Así, los que hayan resultado aceptados podrán matricularse entre este sábado a las 00.01 horas y el lunes a las 23.59 horas.

Sin embargo, los estudiantes que aprobaron la PAU de julio –1.384 en Galicia– no se incorporarán hasta el cuarto llamamiento, que se hará el próximo jueves, 24 de julio. Para entonces, solo quedarán plazas en 58 grados, el 30% de la oferta total.

Por universidades, en la de Santiago de Compostela (USC) no ha cerrado ningún grado en el tercer llamamiento, por lo que se mantienen en 54 de 66 –el 81,8%– las titulaciones con todas sus plazas cubiertas.

Así, en los campus de la capital gallega, los que aprobaron la PAU extraordinaria solo encontrarán plaza en Ciencia Política y de la Administración, Filología Clásica, Historia del Arte, Lengua y Literatura Modernas, y Geografía y Ordenación del Territorio.

También en la USC, pero en el Campus de Lugo, los únicos grados con hueco son Ingeniería Forestal y del Medio Rural, Ingeniería de Procesos Químicos Industriales, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Paisaje, Gestión Cultural –tanto presencial como virtual– y el Grado Abierto 5USC Ingenierías.

En la Universidade da Coruña (UDC), las carreras con todas sus plazas cubiertas son 37 de 55 –el 67,3%–. Por tanto, solo quedan 18 que no están completas, de las cuales 13 están situadas en la ciudad herculina: Ciencias Empresariales, Ingeniería de Obras Públicas, Máquinas Navales, Estudios Lingüísticos y Literarios en Español, Gallego-Portugués e Inglés, Logopedia, Química, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Sociología, Tecnologías de la Ingeniería Civil, Turismo –presencial y virtual–, y el doble grado en Español y Gallego-Portugués.

En cuanto al Campus de Ferrol, los alumnos de la PAU de julio solo tendrán disponible Ingeniería en Tecnologías Industriales, Podología, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Ingeniería Naval y Oceánica, y Gestión Digital de Información y Documentación.

En la Universidade de Vigo (UVigo), los grados todavía abiertos son 45 de un total de 73 –el 61,6%–. En las facultades de la ciudad olívica, quedan plazas en Administración y Dirección de Empresas, Ciencias del Mar, Economía, Educación Infantil, Educación Primaria, Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación –también en su modalidad en inglés–, el PARS de Telecomunicación, Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos, Ingeniería en Tecnologías Industriales en inglés, Lenguas Extranjeras, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Traducción e Interpretación en español y francés, Traducción e Interpretación en gallego e inglés, y Filología Aplicada en Gallego y Español.

También en la UVigo, pero en el Campus de Ourense, hay aún plazas en Administración y Dirección de Empresas, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencias Ambientales, Ingeniería Agraria, Trabajo Social, Turismo, Geografía e Historia, y los dobles grados en Turismo y Geografía, y ADE e Ingeniería Informática.

Por último, en el Campus de Pontevedra, no han cerrado Bellas Artes, Dirección y Gestión Pública –ni presencial ni virtual–, e Ingeniería Forestal.

últimas noticias

Cultura anima a visitar la exposición ‘Paisajes celestiales y terrenales’ de Thürheimer en Ribeira hasta septiembre

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha animado a visitar...

Illa finaliza su visita a Galicia en A Coruña: conoce las viviendas de Xuxán y firma en el libro de Oro del Ayuntamiento

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha visitado este viernes en A Coruña...

Visto bueno al nuevo máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27, que regresará un año después de no ofertarse

La Xunta ha informado "favorablemente" la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la...

El BNG se compromete para que afectados por la contaminación del embalse de As Conchas comparezcan en la Eurocámara

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, mostró su compromiso a "seguir presionando" para que...

MÁS NOTICIAS

Visto bueno al nuevo máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27, que regresará un año después de no ofertarse

La Xunta ha informado "favorablemente" la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la...

Redondela (Pontevedra) reabre al baño la playa de Arealonga tras detectar la presencia de la bacteria E. Coli en el agua

El Ayuntamiento de Redondela (Pontevedra) ha reabierto al baño la playa de Arealonga, ubicada...

El CRETUS cumple 10 años ya situado en la «vanguardia» de la investigación ambiental

El Centro Interdeisciplinar de Investigación en Tecnologías Ambientales (CRETUS) ha celebrado este viernes sus...