InicioSOCIEDADAmnistía Internacional pide a la Xunta que "aleje" la acogida de la...

Amnistía Internacional pide a la Xunta que «aleje» la acogida de la infancia migrante de la «disputa política»

Publicada el


Amnistía Internacional ha pedido a la Consellería de Política Social que «aleje la acogida digna de la infancia migrante de la disputa política partidista» y ejecute medidas en favor del acogimiento de estos menores. De este modo, ha lamentado el anuncio de la Xunta de oponerse a la reubicación –planificada por el Gobierno central– de 317 niños, niñas y adolescentes desde Canarias, Ceuta y Melilla.

Según ha trasladado la organización en un comunicado, ha remitido un escrito al Gobierno gallego con seis medidas encaminadas a garantizar que se cumplan los derechos de los menores migrantes; entre ellas, su protección jurídica efectiva y la identificación adecuada de todas las personas y activación de los mecanismos de protección pertinentes.

En este momento, recuerda Amnistía Internacional, Canarias acoge a más de 5.8000 niños y niñas no acompañados, «en recursos residenciales saturados y no adecuados».

«En esta situación debe garantizarse el interés superior de menor y su derecho a ser acogido en unas condiciones dignas que le permitan acceder a documentación e protección internacional, así como a programas educativos que favorezcan su transición a la edad de adulta», ha expuesto la portavoz de Amnistía Internacional en Galicia, Sara Prieto.

En este sentido, todas estas cuestiones pasan para la entidad por «fortalecer el sistema gallego de protección» y «humanizar el modelo de acogimiento», de modo que se prioricen los centros más pequeños y las asistencias con familias en lugar de macrocentros.

MEDIDAS

En el escrito remitido a la Xunta, además de los aspectos ya mencionados –protección jurídica, identificación y derecho a la documentación e información–, Amnistía Internacional pide a la Xunta información y mecanismos de denuncia accesibles y efectivos en los casos de vulneraciones de derechos, así como la investigación de los mismos.

Asimismo, la organización insta al Gobierno gallego a adoptar todas las medidas necesarias para combatir el racismo y la discriminación y a cumplir con el principio de solidaridad y responsabilidad compartida.

últimas noticias

El eurodiputado Nicolás González (PSdeG) atribuye el recorte de fondos a la Comisión «más de derechas de la historia»

El eurodiputado socialista Nicolás González Casares atribuye el recorte de fondos europeos a la...

Intervenidos 1.300 kilos de cocaína en la Bahía de Cádiz en un portacontenedores que realiza la ruta Vigo-Málaga

Agentes de la Guardia Civil han intervenido 38 fardos de cocaína, con un peso...

El BNG denuncia que la Xunta «recortó» 12 millones de euros al SAF en junio a través de modificaciones de crédito

La viceportavoz parlamentaria del BNG Olalla Rodil ha denunciado que la Xunta "continúa recortando"...

Rural.- Organizaciones agrarias rechazan «desmantelar» la PAC y cifran el recorte en 77 millones al año para Galicia

Unións Agrarias (UU.AA.) y Sindicato Labrego Galego (SLG) rechazan la propuesta de recorte de...

MÁS NOTICIAS

El eurodiputado Nicolás González (PSdeG) atribuye el recorte de fondos a la Comisión «más de derechas de la historia»

El eurodiputado socialista Nicolás González Casares atribuye el recorte de fondos europeos a la...

El BNG denuncia que la Xunta «recortó» 12 millones de euros al SAF en junio a través de modificaciones de crédito

La viceportavoz parlamentaria del BNG Olalla Rodil ha denunciado que la Xunta "continúa recortando"...

Rural.- Organizaciones agrarias rechazan «desmantelar» la PAC y cifran el recorte en 77 millones al año para Galicia

Unións Agrarias (UU.AA.) y Sindicato Labrego Galego (SLG) rechazan la propuesta de recorte de...