InicioSOCIEDADAmnistía Internacional pide a la Xunta que "aleje" la acogida de la...

Amnistía Internacional pide a la Xunta que «aleje» la acogida de la infancia migrante de la «disputa política»

Publicada el


Amnistía Internacional ha pedido a la Consellería de Política Social que «aleje la acogida digna de la infancia migrante de la disputa política partidista» y ejecute medidas en favor del acogimiento de estos menores. De este modo, ha lamentado el anuncio de la Xunta de oponerse a la reubicación –planificada por el Gobierno central– de 317 niños, niñas y adolescentes desde Canarias, Ceuta y Melilla.

Según ha trasladado la organización en un comunicado, ha remitido un escrito al Gobierno gallego con seis medidas encaminadas a garantizar que se cumplan los derechos de los menores migrantes; entre ellas, su protección jurídica efectiva y la identificación adecuada de todas las personas y activación de los mecanismos de protección pertinentes.

En este momento, recuerda Amnistía Internacional, Canarias acoge a más de 5.8000 niños y niñas no acompañados, «en recursos residenciales saturados y no adecuados».

«En esta situación debe garantizarse el interés superior de menor y su derecho a ser acogido en unas condiciones dignas que le permitan acceder a documentación e protección internacional, así como a programas educativos que favorezcan su transición a la edad de adulta», ha expuesto la portavoz de Amnistía Internacional en Galicia, Sara Prieto.

En este sentido, todas estas cuestiones pasan para la entidad por «fortalecer el sistema gallego de protección» y «humanizar el modelo de acogimiento», de modo que se prioricen los centros más pequeños y las asistencias con familias en lugar de macrocentros.

MEDIDAS

En el escrito remitido a la Xunta, además de los aspectos ya mencionados –protección jurídica, identificación y derecho a la documentación e información–, Amnistía Internacional pide a la Xunta información y mecanismos de denuncia accesibles y efectivos en los casos de vulneraciones de derechos, así como la investigación de los mismos.

Asimismo, la organización insta al Gobierno gallego a adoptar todas las medidas necesarias para combatir el racismo y la discriminación y a cumplir con el principio de solidaridad y responsabilidad compartida.

últimas noticias

Crónica.- Feijóo inicia el curso político en Galicia pese al mal tiempo: «Hay citas a las que no se puede faltar»

La lluvia amenazó este domingo con cancelar el inicio del curso político del PP...

Vaipolorío culmina en Pontevedra su XXV Campaña de limpieza del río Gafos tras retirar 1,23 toneladas de residuos

El colectivo Vaipolorío, dedicado a la protección, estudio y divulgación del río Gafos de...

Rural.- Extinguidos los mayores incendios de la historia de Galicia tras arrasar más de 78.500 hectáreas en Ourense

Galicia no cuenta con ningún incendio activo ni por extinguir en estos momentos --al...

Feijóo abre el curso político cargando contra el Gobierno: «No hay proyecto de país, sino de supervivencia del líder»

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que el PSOE no...

MÁS NOTICIAS

Vaipolorío culmina en Pontevedra su XXV Campaña de limpieza del río Gafos tras retirar 1,23 toneladas de residuos

El colectivo Vaipolorío, dedicado a la protección, estudio y divulgación del río Gafos de...

El impacto de los incendios condicionará la cosecha de castañas y olivos, con octubre y noviembre como meses clave

Los incendios de las últimas semanas han afectado a prácticamente todas las industrias agrícolas...

Rural.- Mujeres contra el fuego: «Hay que valorar la capacidad y la entrega, no el género»

"Hay que valorar la capacidad y la entrega, no el género". Así lo define...