InicioSOCIEDADLuis Menor califica los dos años de gobierno en la Diputación de...

Luis Menor califica los dos años de gobierno en la Diputación de Ourense como el «mandato de los hitos históricos»

Publicada el


El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha calificado los dos años transcurridos de gobierno provincial como el «mandato de los hitos históricos» por cuantía de los presupuestos, financiación directa a los ayuntamientos, récord en fondos europeos, nueva política social o por la innovación en los programa de termalismo, entre otros aspectos.

Acompañado por los miembros de su equipo de gobierno, Menor ha celebrado este martes el segundo aniversario del mandato en la Diputación en un escenario con mensaje incluido: el monasterio de Santo Estevo de Ribas, «una meditada elección para expresar» su «absoluta confianza en el éxito de la candidatura Ribeira Sacra como Patrimonio Mundial de la Unesco».

El primero de los hitos históricos a los que se ha referido en el acto del que ha informado la institución provincial en un comunicado ha sido la financiación al destacar que en este 2025 se superaron pro primera vez los 100 millones de presupuesto. También ha dicho que el Plan CooperOU se integró en su totalidad, 19 millones, en los presupuestos; y que la financiación directa a las entidades locales fue de récord: 63,6 millones.

El mantenimiento de la red de carreteras provinciales, con 16 millones, la deuda cero y la liquidación de lo debido a Meisa, con la aportación de 1,5 millones, fueron otros aspectos destacados en este capítulo y que, según Menor, ejemplifican el compromiso con el municipalismo frente a la activación de las reglas fiscales que «impedirán a la diputación disponer de los 16,2 millones que recibirá en concepto de participación en los tributos del Estado».

POLÍTICA DE SUBVENCIONES

En lo que va de mandato, además, ha destacado que el gobierno provincial movilizó casi 3,2 millones en una nueva política de subvenciones «para adaptarse a las exigencias de la sociedad», con nuevas líneas de ayudas, aumentando las cuantías o actualizando los criterios de reparto. Así, ha indicado que solo en este año se pusieron en marcha o se van a convocar 812.000 euros en ayudas y se refuerzan otras con 320.000 euros, además de los 425.000 euros habilitados en 2024 para cuatro nuevas líneas. A ello se añadirá el Plan provincial de Vivienda, con 500.000 euro.

FONDOS EUROPEOS

Luis Menor ha señalado que para la «intensísima labor» del Gobierno provincial desde mediados de 2023 era necesario aumentar los recursos disponibles con la captación de fondos europeos. Así, ha puesto en valor que la Diputación logró financiación europea por importe de 18,4 millones. Además, aspira a captar otros 12,7 de sendas candidaturas a los fondos Feder.

El presidente provincial también ha destacado la cooperación transfronteriza con Portugal y ha señalado también que se trata de la institución provincial que «más acuerdos tiene con el Gobierno de la Xunta».

El presidente provincial, que ha incidido en la apuesta por las nuevas herramientas tecnológicas y el apoyo a las empresas, autónomas y emprendedores, ha recordado también el apoyo a nuevas iniciativas en materia de formación, como la primera Feria de Educación o la primera promoción de FP Dual del ciclo superior de Formación para la movilidad segura y sostenible.

En política social, además de destacar el aumento de recursos para el Servizo de Axuda no Fogar (hasta 1,4 millones), ha señalado también la Teleasisencia, que al final del año alcanzará los 3.000 usuarios.

En cuanto al medio ambiente, ha puesto en valor que, comprometida la búsqueda de soluciones positivas para el medio ambiente y desde el punto de vista económico, la institución provincial centra sus esfuerzos en la gestión de los residuos, promoviendo el uso de los puntos limpios y del compostaje o proyectos del ciclo del agua, participando a través del Consorcio de Augas de Valdeorras en iniciativas como Ruagua, en la EDAR da Rúa.

TERMALISMO

Además, ha defendido el termalismo como «uno de los principales motores económicos y sociales de la provincia, tanto desde las perspectivas social, de bienestar y de salud turística». En este punto, ha puesto en valor la puesta en marcha de planes innovadores como el programa de respiro para os afectados por la DANA; la lucha contra la soledad no deseada; los programas para lesionados medulares y personas que sufriesen accidentes cardiovasculares; o la apertura de la primera oficina termal AVE de España en la estación intermodal.

El presidente provincial también se ha referido a la inversión de casi 5 millones en la mejora de infraestructuras deportivas y a la promoción del deporte de base.

En el ámbito cultura, ha citado la 30ª edición del Ourense Film Festival (OUFF), que inicia una nueva etapa con un nuevo equipo de dirección, así como a las 2.000 actividades que acogió el Centro Cultural Marcos Valcárcel o los casi 200 espectáculos en el Teatro Principal.

PRESENCIA EN EL TERRITORIO

Toda esta actividad, ha indicado, «no sería posible sin pisar el territorio», de ahí la visita oficial al 70% de los ayuntamientos, las agendas periódicas de trabajo en Valdeorras y la participación en casi 2.800 actividades.

El presidente, asimismo, ha puesto en valor la política de «diálogo y búsqueda de consenso» con todos los grupos de la cooperación y ha asegurado que el Plan CooperOU seguirá creciendo, «pues se mantiene intacto el compromiso de alcanzar los 20 millones al término del mandato», y que incluye hitos históricos como «la aprobación de las modificaciones de crédito de octubre de 2023 y abril de 2025 sin ningún voto en contra».

últimas noticias

El Gobierno gallego licita con 4,4 millones la redacción del proyecto para construir 24 viviendas públicas en Lugo

El Gobierno gallego ha licitado por 4,4 millones de euros la redacción de los...

El PSdeG de Santiago pide al Gobierno local «reconsiderar» la puesta en marcha de la tasa turística en agosto

El portavoz del PSdeG de Santiago, Gumersindo Guinarte, ha pedido al Gobierno local "reconsiderar"...

Alfonso Rueda será el delegado regio en la Ofrenda al Apóstol

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ejercerá este año, por encargo del rey...

Continúa la búsqueda del conductor desaparecido tras el atropello mortal a un joven de 33 años en O Rosal (Pontevedra)

La Guardia Civil prosigue con la búsqueda del conductor al que se le perdió...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno gallego licita con 4,4 millones la redacción del proyecto para construir 24 viviendas públicas en Lugo

El Gobierno gallego ha licitado por 4,4 millones de euros la redacción de los...

El PSdeG de Santiago pide al Gobierno local «reconsiderar» la puesta en marcha de la tasa turística en agosto

El portavoz del PSdeG de Santiago, Gumersindo Guinarte, ha pedido al Gobierno local "reconsiderar"...

Alfonso Rueda será el delegado regio en la Ofrenda al Apóstol

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ejercerá este año, por encargo del rey...