InicioECONOMÍASindicatos piden en Vigo más plazas MIR: "Médicos hay de sobra, pero...

Sindicatos piden en Vigo más plazas MIR: «Médicos hay de sobra, pero no quieren trabajar por las condiciones laborales»

Publicada el


La Agrupación por un Estatuto Médico y Facultativo (Apemyf) ha pedido este martes en Vigo más plazas MIR en España y mejores condiciones laborales para evitar la fuga de facultativos tanto al extranjero como a la sanidad privada.

Así lo han señalado representantes de esta agrupación, que une a más de una decena de sindicatos, antes de participar en un webinar celebrado esta tarde para poner en conocimiento de sus compañeros la situación actual del anteproyecto de ley del Estatuto Marco para los médicos, que pretende establecer unas bases comunes a nivel nacional.

«Médicos hay y hay de sobra. El problema es que tal como se ofertan las plazas la gente no quiere trabajar en esas condiciones», ha subrayado Enrique Marro López, del Sindicato Médico de Galicia, en relación a la falta de médicos que denuncian las autoridades sanitarias gallegas.

En declaraciones a Europa Press, Marro López ha insistido en que los jóvenes prefieren irse a un sitio «donde trabajar con tranquilidad», por el «queme laboral» que existe en España debido a que el planteamiento en Atención Primaria es «terrible», en relación a la cantidad de pacientes que se atienden al día.

También se ha referido a la escasez de plazas MIR, ya que cada año se presentan entre 14.000 y 15.000 personas a los exámenes y solo hay unas 9.000 plazas. «¿Dónde están esos 6.000 médicos? ¿Qué hacen? Nada. Hay médicos, el problema es que hay que acreditar plazas para su formación MIR», ha subrayado, pidiendo al Ministerio y a las comunidades que trabajan al respecto.

En la misma línea ha hablado Manuel Rodríguez Piñeiro, de O’Mega, quien considera que los médicos formados en la facultad de Santiago son «suficientes», lo que no alcanzan son las plazas MIR que se convocan.

También ha criticado, en declaraciones a Europa Press, la política de la Xunta en Vigo, que abrirá el nuevo centro de salud Olimpia Valencia a base de cerrar otros dos ambulatorios. «Desvestir un santo para vestir a otro», ha lamentado, solicitando una mejora de las condiciones de trabajo para que los jóvenes no decidan irse al extranjero.

Por su parte, Xavier Lleonart, de Metges de Catalunya, ha lamentado que las propuestas del Ministerio para el nuevo anteproyecto de ley no están «ni de lejos» cerca de lo que «merece la profesión médica».

Él ha dicho que en la actualidad los nuevos centros médicos privados que se inauguran se nutren de facultativos de la sanidad pública debido a sus mejores condiciones.

Ángela Hernández, de Amyts, ha lamentado la diferencia que existe en las condiciones entre las comunidades autónomas españolas, esperando que la nueva legislación permita aunar criterios y converger «al alza».

Ella ha dicho que en la actualidad es muy difícil competir con países del norte, donde cada médico de familia atiende a unos 15 o 20 pacientes al día (en la mayoría de las comunidades espñolas la media supera los 30).

———————

Contenido multimedia:

Audio: Declaraciones de Enrique Marro López

Duración: 01:22

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=995321&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzUyNzcwNzUwLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.J2ySrVmQjPdh1ovQOBYoAdu62dumWe5QG8_IUW7pbr4

———————

últimas noticias

Esperanza Aguirre confía en hacer a Feijóo liberal «poco a poco» y pide «no tragar» con que Vox «no es constitucional»

La exdirigente del PP Esperanza Aguirre ha manifestado que confía en, "poco a poco",...

La Eurocámara acepta que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este jueves una reforma para que las...

La ministra Pilar Alegría visita las nuevas instalaciones de Down Vigo tras su reciente traslado al Casco Vello

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha visitado este jueves...

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao en una exposición

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao con una exposición urbana en la...

MÁS NOTICIAS

La ministra Pilar Alegría visita las nuevas instalaciones de Down Vigo tras su reciente traslado al Casco Vello

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha visitado este jueves...

Las termas de O Muíño y A Chavasqueira, en Ourense, cerrarán al público desde el lunes 17 y reabrirán en primavera

El Ayuntamiento de Ourense ha informado de que las Termas de O Muíño da...

Sanidad enviará a los técnicos superiores sanitarios un borrador de Estatuto Marco que incluya sus demandas

Las Comisiones por el Grado Universitario de los Técnicos Superiores Sanitarios han señalado este...