InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTECemma apunta a la "compatibilidad" de un delfín encontrado muerto en Navantia...

Cemma apunta a la «compatibilidad» de un delfín encontrado muerto en Navantia con el desaparecido en la ría de Ferrol

Publicada el


La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) apunta a la «compatibilidad» de un delfín encontrado muerto en el ferrolano dique 3 de Navantia con Confi, el ‘arroaz’ solitario embajador que se buscaba en la ría de Ferrol.

La pasada semana, Cemma denunció la desaparición de Confi, del que no tenía datos desde el 3 de junio, y pedía colaboración ciudadana para encontrarlo.

Ahora, indica que «el último registro verificado y cierto de Confi en la ría de Ferrol fue el 4 de junio». El día 3, acompañó a triatletas que nadaban con ellos en Caranza; el día 4, acompañó a un velero e incluso jugó con bañistas en la misma playa. «No se supo nada de él posteriormente», señala, por lo que cree que «el suceso que provocó su desaparición debió ocurrir después del 5 de junio».

Así, relata que el 20 de junio aparecieron en redes sociales imágenes de un cuerpo de un delfín en la Ría de Ferrol, en zona de Navantia. Según las imágenes observadas, «es compatible con el cuerpo de Confi», pues se trata de un ejemplar de más de 2,5 metros muerto «desde hacía más de dos semanas».

Además, «se observan grandes cortes y mutilaciones, compatibles con cortes de un dispositivo de propulsión marina (hélice o sistema de propulsión de remolcador-VSP), que causaron lesiones de izquierda a derecha y de adelante hacia atrás, con amputación de todo el pedúnculo caudal». Igualmente, apunta a una marca en el lado izquierdo del cuerpo, compatible con la cicatriz del arpón de 2022.

No obstante, la imposibilidad de examinar el cuerpo «no permite garantizar al 100% la identificación», por lo que habla de «compatibilidad».

DESDE 2019

La primera vez de la que se tuvo constancia de Confi en aguas gallegas fue en diciembre de 2019, en el puerto de Portosín. Tras pasar cinco años en la coruñesa ría de Muros-Noia fue cuando se movió más al norte, primero en la ensenada de Corcubión y luego rumbo a la ría de Ferrol. Durante estos años los técnicos de Cemma hacían un seguimiento con una o dos visitas anuales para examinar al animal.

Cemma recuerda que, desde septiembre de 2020, Confi pasó a tener contacto con humanos en playas, lo que dio lugar a «muchos problemas de acoso por parte de los bañistas» y «un enorme problema de orden público incontrolable».

Este ‘arroaz’ solitario embajador se había establecido en la ría de Ferrol desde final de 2024 hasta que en junio de 2025 se perdió su pista.

últimas noticias

El PSdeG de Santiago pide al Gobierno local «reconsiderar» la puesta en marcha de la tasa turística en agosto

El portavoz del PSdeG de Santiago, Gumersindo Guinarte, ha pedido al Gobierno local "reconsiderar"...

Alfonso Rueda será el delegado regio en la Ofrenda al Apóstol

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ejercerá este año, por encargo del rey...

Continúa la búsqueda del conductor desaparecido tras el atropello mortal a un joven de 33 años en O Rosal (Pontevedra)

La Guardia Civil prosigue con la búsqueda del conductor al que se le perdió...

Un barco de recreo solicita ayuda al verse con problemas para atracar a causa del viento en Muros (A Coruña)

Una embarcación de recreo, en la que viajaban cuatro personas, ha solicitado ayuda de...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG de Santiago pide al Gobierno local «reconsiderar» la puesta en marcha de la tasa turística en agosto

El portavoz del PSdeG de Santiago, Gumersindo Guinarte, ha pedido al Gobierno local "reconsiderar"...

Alfonso Rueda será el delegado regio en la Ofrenda al Apóstol

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ejercerá este año, por encargo del rey...

El conselleiro de Cultura se reúne con el director de Icomos en España para abordar temas de relevancia en patrimonio

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha mantenido este martes...