InicioPOLÍTICASumar avisa a Sánchez de que una vez anunciadas las medidas anticorrupción,...

Sumar avisa a Sánchez de que una vez anunciadas las medidas anticorrupción, «ahora toca materializarlas»

Publicada el


La co-cordinadora general de Movimiento Sumar, Lara Hérnandez, ha avisado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que una vez anunciadas las 15 medidas anticorrupción «ahora es el momento de materializarlas».

«La primera parada será el Real Decreto Ley (RDL) esta próxima semana sobre los permisos maternales y parentales y la Agencia Anticorrupción a la vuelta del verano», ha explicado, destacando que «la gran ausente» de la comparecencia de Sánchez el pasado miércoles fue «la agenda social».

«El RDL de permisos es la primera parada de un largo recorrido que debe terminar con una verdadera transformación social de España de arriba hasta abajo. Con una agenda que, al final de la legislatura, haya universalizado el derecho a una vivienda digna secuestrado hoy por una minoría rentista», ha continuado.

«Podemos volver a interpelar a una ciudadanía que está angustiada por la corrupción, pero que también quiere una agenda de futuro frente al terror distópico que nos presentan el Partido Popular y Vox», ha añadido Hernández en el último Grupo Coordinador de Movimiento Sumar de este curso político, al que también ha asistido la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Además, ha asegurado que la ciudadanía «combina el hartazgo ante los casos de corrupción con el miedo a que un Trump, un Milei o un Netanyahu acabe asaltando la Moncloa».

En este sentido, Hernández ha afirmado que el Gobierno de España «demuestra que se pueden construir alternativas frente al futuro terror de los Trump, de los Milei, de los Netanyahu, de los Orbán», motivo por el que desde Sumar creen que «merece la pena defender» al Gobierno.

SITUACIÓN EN GAZA Y GASTO MILITAR

Durante su intervención, Hernández ha insistido en que «Israel está perpetrando un genocidio y, frente a la barbarie, la comunidad internacional decidió mirar para otro lado», asegurando que «España no calló ante el genocidio» porque «Sumar abrió y lideró el camino».

«Nuestro Gobierno alzó la voz frente a los crímenes contra la humanidad, reconoció al Estado palestino, se adhirió a la demanda sudafricana por crímenes de guerra contra Netanyahu y rescindió contratos de armamento con el Estado genocida de Israel. Ahora llamamos al gobierno de ese estado como lo que es: genocida», apunta.

Respecto a gasto militar, la co-coordinadora de Movimiento Sumar incide en que «parece» que se ha «entrado en una psicosis, en una absurda carrera armamentística para ver quién gasta más».

«Una carrera armamentística alimentada por la cultura del miedo que siembra la internacional reaccionaria con sus mensajes de odio y terror, pero también por una industria militar que quiere volver a hacer negocio con la muerte a costa de lo público», ha añadido.

últimas noticias

Xunta apunta a que un vertido en el río Lagares (Vigo) puede ser por pintura y evalúan otro en el río Sar (Brión)

Técnicos de la Xunta han evaluado esta semana un vertido en el río Lagares,...

Evacúan de forma urgente de las islas Cíes a una mujer con graves problemas respiratorios

Una mujer de mediana edad con graves problemas respiratorios ha tenido que ser evacuada...

Rural.- La vendimia de albariño en la provincia de Pontevedra arranca con una cosecha «sana y abundante»

La Diputación de Pontevedra, mediante el nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de la...

El noroeste de A Coruña y la Costa da Morte estarán 24 horas en alerta amarilla por olas de más de 4 metros

El noroeste de A Coruña y la Costa da Morte permanecerán durante 24 horas...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG ve en la ‘neutralidad ideológica’ de la Xunta un «eufemismo» de la «desconfianza» en profesorado y alumnado

El portavoz de Educación del Grupo Socialista, Julio Abalde, ha lamentado la "insistencia pertinaz"...

Rural.- (AMP.) Rueda ratifica el verano más negro: 96.500 hectáreas quemadas en dos meses y 666 focos de fuego en agosto

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado los datos que confirman este...

Rural.- Rueda avanza que hará «propuestas de futuro» cuando comparezca en la Cámara y desearía que «tuviesen consenso»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que en su comparecencia en...