La isla de compostaje del Centro Integrado de Formación Profesional de Compostela ya ha tratado cinco toneladas de biorresiduos a lo largo de seis meses.
Esta área de compostaje comenzó a funcionar de forma continuada en enero de 2025. Consta de seis módulos de compostaje de 1m3 y tiene una capacidad de tratar 24 toneladas de biorresiduos procedentes de la cocina y comedor del centro, según ha trasladado el Ayuntamiento en una nota informativa.
Con la finalización del curso en junio de 2025, se ha alcanzado compost maduro en los tres primeros módulos, mientras los otros tres van a continuar el proceso de maduración hasta comienzos de septiembre, cuando dé comienzo el nuevo curso. En ese momento se retomará la actividad común del centro y el tratamiento ‘in situ’ de los residuos orgánicos generados en su actividad.
En esta primera fase, se acometió la puesta en marcha y la formación de las personas usuarias, que en este caso son el profesorado, alumnado y todo el personal auxiliar del centro. Ha contado con la colaboración de la Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega), que se ha encargado de la formación y seguimiento general del área de composteja.
Esta es una de las 12 islas de compostaje que el Ayuntamiento ha puesto en marcha en el municipio, a las que se suman otras seis que tienen intención de implementar.