InicioSOCIEDADConcentración ante el Hospital de Ourense contra el traslado "deprisa y corriendo"...

Concentración ante el Hospital de Ourense contra el traslado «deprisa y corriendo» del paritorio: «Tenemos miedo»

Publicada el


Decenas de personas, entre ellas mujeres embarazadas, se han concentrado este viernes a las puertas del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO) contra el traslado «deprisa y corriendo» de los servicios de Materno Infantil a unos espacios provisionales.

Se trata de una de las protestas convocadas por la asociación Arrolos de Teta, de apoyo a la lactancia materna. Una de sus integrantes, Ayelen Fonseca, explica a Europa Press que algunas de las mujeres a las que les tocará dar a luz en la ubicación transitoria, como ella, tienen «miedo» porque las condiciones «no son higiénicas» ni permiten «privacidad».

El colectivo critica el modo en que se realiza el traslado del Materno Infantil cuando hace ya «bastante tiempo» que este edificio presenta deficiencias, incluso antes de que el pasado marzo hubiese un desprendimiento de un techo.

La Consellería de Sanidade ha decidido clausurar esos espacios y reubicar provisionalmente las áreas de hospitalización de pediatría y obstetricia en la actual unidad de cirugía mayor ambulatoria, para lo que se acometerán unos trabajos de adaptación por 2,79 millones de euros que finalizarán este mes.

VISITA AL PARITORIO PROVISIONAL

Este viernes, la asociación ha conseguido hablar con el director asistencial del CHUO, Eloy Sánchez, quien ha respondido a sus preguntas y las ha llevado a visitar los espacios provisionales del paritorio.

Ayelén Fonseca critica que se les recalcase que esta situación es «temporal», mientras no finalizan las obras del plan director del CHUO, pero que no se concrete el tiempo que va a durar. También asegura que les reconocieron que las instalaciones son «insuficientes», pero que «es lo que hay».

Una de las principales críticas es que el espacio provisional no cuenta con una sala de parto natural, algo que ven «fundamental». «Él (el director asistencial) nos decía que para ganar en seguridad había que perder otras cosas», explica la representante de la asociación.

Fonseca sale de cuentas el 10 de agosto y ya le tocaría dar a luz en el paritorio provisional. La idea le genera «muchísima angustia» porque no sabe «en qué condiciones va a estar» ni si podrá estar acompañada por cuestión de espacio. Sobre todo cuando en un parto «tienes que estar relajada», recalca.

Según cuenta a Europa Press, hay pacientes que están pensando en alternativas para dar a luz, como solicitar el traslado a otros hospitales, como Verín, o recurrir a la sanidad privada.

Por el momento, la asociación Arrolos de Teta advierte que «seguirán luchando», por lo que el lunes por la mañana celebrarán una nueva concentración ante el CHUO.

UNA MEJORA «INCUESTIONABLE»

Por su parte, la Xerencia del Área Sanitaria de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras defiende como «incuestionable» que la nueva área provisional es «una mejora sustancial» con respecto a su situación actual en el Materno Infantil.

Según la información de la Xerencia, durante esta ubicación transitoria del paritorio, que será en la unidad de cirugía mayor ambulatorio, esta instalación dispondrá de un área independiente con acceso diferenciado con dos quirófanos, tres salas de dilatación –con lavamanos– y dos de expansión y otras zonas de monitorización. En todo caso, estarán «cerradas» y «con divisiones rígidas».

Además, la zona tendrá capacidad para «dar respuesta rápida a necesidades de expansión, con posibilidad de ampliar los quirófanos», y estará bien comunicada con el conjunto del hospital, a pocos metros de la nueva unidad de hospitalización y gabinetes de ginecología y obstetricia».

últimas noticias

Desmantelan en Ourense y Lugo una organización criminal dedicada a la estafa en la venta de vehículos de segunda mano

Un operativo conjunto de la Policía Nacional y la Guardia Civil arrestó a cuatro...

Turismo.- El bono turístico de la Xunta podrá descargarse desde el próximo viernes

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará el próximo lunes la resolución de Turismo...

Aega-Cat premia a los gallegos Amancio Prada, Aspas, María Rey, Botas (Abanca) y a su Parlamento

La Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (Aega-Cat) ha entregado este viernes por la...

Pesca.- Mulleres Salgadas critica su «exlusión» de las reuniones que mantuvo Costas Kadis durante su visita a Galicia

Mulleres Salgadas, la asociación gallega de mujeres del mar, ha manifestado su malestar por...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- El bono turístico de la Xunta podrá descargarse desde el próximo viernes

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará el próximo lunes la resolución de Turismo...

Pesca.-Villaverde valora la disposición de Kadis a «buscar soluciones» tras conocer la «dimensión» del sector en Galicia

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha valorado de forma "satisfactoria" la visita realizada...

La isla de compostaje del CIPF de Compostela logra tratar cinco toneladas de biorresiduos en medio año

La isla de compostaje del Centro Integrado de Formación Profesional de Compostela ya ha...