InicioSUCESOSEl empresario detenido en Santiago está vinculado a un red internacional de...

El empresario detenido en Santiago está vinculado a un red internacional de fraude en la venta de bebidas alcohólicas

Publicada el


El empresario que fue detenido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil el pasado martes en Santiago de Compostela está vinculado a una organización a la que se le atribuye el supuesto fraude de cerca de 69 millones de euros en la venta de bebidas alcohólicas entre 2018 y 2024.

Según han confirmado fuentes consultadas por Europa Press, el hombre ha sido puesto a disposición de la Fiscalía Europea junto a otras siete personas detenidas después de que los investigadores realizasen registros en Santiago de Compostela, Madrid, Barcelona, Ibiza, Jerez de la Frontera y Madrid.

En concreto, en la capital gallega, sobre las 8,00 horas del pasado martes, un equipo de investigación de la UCO, junto a efectivos de la Comandancia de A Coruña, entraron tras forzar la puerta en el domicilio del empresario, situado en la calle Algalia de Abaixo.

Allí, los investigadores efectuaron un registro, en presencia del empresario, que se prolongó hasta minutos después de las 15,00 horas, cuando los agentes abandonaron el inmueble junto al detenido, que fue introducido en un vehículo patrulla de la Guardia Civil.

ORGANIZACIÓN «ESPECIALIZADA EN EL FRAUDE MASIVO»

La detención de este empresario en Santiago de Compostela está vinculada con la operación con la que la Guardia Civil y la Agencia Tributaria dan por desarticulada una importante organización criminal especializada en el fraude masivo de cerca de 69 millones en el sector de las bebidas alcohólicas, responsable de haber eludido entre 2018 y 2024 el pago de IVA correspondiente a las transacciones comerciales realizadas.

A través de un comunicado conjunto remitido este jueves, las entidades que han tomado parte a la denominada ‘Operación Gallagher’, Guardia Civil y Agencia Tributaria bajo la dirección de la Fiscalía Europea, han explicado que la operativa defraudadora se realizaba con la participación de depósitos fiscales establecidos principalmente en Holanda, Portugal y España.

Los investigadores han podido corroborar la importación de grandes cantidades de alcohol desde depósitos fiscales de varios Estados miembros hasta un depósito fiscal en España, lugar donde el alcohol ingresa con suspensión del pago de tributos, conforme a la legislación europea.

El texto especifica que la organización criminal estaba especializada desde hace años en el perfeccionamiento de delitos contra los intereses financieros de la Unión Europea y contra la Hacienda Pública, operando en el mercado de las bebidas alcohólicas a través de una estructura empresarial conformada por 93 mercantiles españolas, portuguesas, alemanas, maltesas y de Islas Turcas y Caicos.

Los cabecillas de la organización criminal, dirigida por tres ciudadanos españoles, se valdrían de una estructura de testaferros situados al frente de numerosas empresas instrumentales, lo que les permitía desvincularse aparentemente de la actividad comercial, dificultar la trazabilidad del producto y hacer recaer sobre estas mercantiles, las responsabilidades penales derivadas de la actividad delictiva.

En total, en las 19 entradas y registros practicadas en Madrid, Barcelona, Santiago, Ibiza, Jerez de la Frontera y Valencia, han sido detenidos ocho miembros de esta organización, así como se han intervenido cerca de 400.000 euro en efectivo, más de 1 millón de euro en cuentas bancarias, 1 yate, 34 relojes de lujo, 5 vehículos de alta gama, así como la solicitud de embargo de 21 inmuebles.

La investigación ha sido desarrollada por la Unidad Central Operativa, a través de su Departamento de Investigación Económica y Anticorrupción, junto con la Agencia Tributaria a través de la Oficina Nacional del Fraude (ONIF), todo ello bajo la dirección de la Fiscalía Europea (EPPO).

últimas noticias

Colas de más de medio kilómetro para visitar en Ferrol el buque escuela Juan Sebastián de Elcano

Desde mucho antes de que empezase oficialmente la hora de las visitas para el...

Pesca.- Rueda urge al comisario europeo Kadis una solución para la flota palangrera afectada por el veto en 87 áreas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reclamado este jueves al comisario europeo...

Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) mientras la princesa Leonor finaliza en Galicia su formación naval militar

Juan Carlos I llegó este jueves a Sanxenxo , un viaje que coincide con...

Pesca.- El comisario Costas Kadis aboga por el trabajo con el sector para una actividad «sostenible» y «rentable»

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha apelado este jueves al...

MÁS NOTICIAS

La Audiencia de A Coruña desestima una demanda de desahucio en un edificio de Cambre promovida por la Sareb

La Audiencia Provincial ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por la Sareb (conocido...

Un incendio calcina una cocina ubicada en el garaje de un edificio en Betanzos (A Coruña)

Los Bomberos de Betanzos extinguieron un incendio en una cocina situada en el garaje...

La Policía Nacional busca en Lugo con drones una anciana del barrio de Fingoi que desapareció el martes

La Policía Nacional dirige en Lugo el operativo que busca a Isaura, una mujer...