InicioPOLÍTICAElma Saiz dice que Vox marca la política migratoria del PP y...

Elma Saiz dice que Vox marca la política migratoria del PP y censura los pactos que cambian «derechos por presupuestos»

Publicada el


La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado que es «evidente» que Vox «está marcando la política migratoria del Partido Popular» como, según ha indicado, se ve en los pactos de gobierno en las comunidades donde «intercambian derechos por presupuestos».

Elma Saiz se ha pronunciado de este modo al ser preguntada por las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, abogase por cerrar los centros de acogida a emigrantes en Madrid y por denunciar ante la Unión Europea la política migratoria del Gobierno de España.

Al respecto, ha sostenido que es «evidente» que Vox marca las políticas del PP en esta materia y, tras asegurar que así se ve en los pactos que se alcanzan en las comunidades en los que «intercambian derechos por presupuestos», ha puesto como ejemplo el caso de la región de Murcia. Todo ello en referencia a la decisión del Gobierno de Murcia dar marcha atrás en un proyecto de compra de viviendas para acoger menores migrantes.

Al respecto, Saiz ha criticado que cuando se pone encima de la mesa un proyecto para construir unos centros con el objetivo de asumir una responsabilidad «que es de las comunidades», como es «atender a los menores migrantes», «Vox lanza su soflama, pone su condición» y el PP «al dictado, recula».

De este modo, la ministra ha censurado que el PP sea «capaz de poner en solfa los derechos de las personas migrantes, los derechos humanos» para «seguir unos postulados que alimentan la xenofobia».

Frente a ello, ha exigido «altura de miras y responsabilidad». «Como responsables públicos tenemos que ser absolutamente cuidadosos en estas declaraciones», ha dicho para señalar también que la política del Gobierno de España, que «pone en el centro a las personas», es «antagónica» a lo que plantea Ayuso.

CIFRAS HISTÓRICAS DE ATENCIÓN

Elma Saiz ha atendido a los medios con motivo de su participación en el Congreso Internacional sobre Migraciones y Refugio en Europa, donde ha impartido la conferencia inaugural titulada «La política migratoria de España en el concierto europeo».

En su intervención, ha incidido en la necesidad de «poner en el centro a las personas» y ha puesto en valor que España esté en «cifras históricas de afiliación» a la Seguridad Social.

«Estamos rozando con los dedos los 22 millones da afiliados, de personas trabajado y es absolutamente innegable el aporte de la población extranjera, con más de 3 millones de trabajadores extranjeros que todos los días contribuyen a seguir siendo un país como el que somos, con liderazgo internacional, un país que no da un paso atrás en protección social, en derechos humanos y que es también un país que crece y que está liderando el crecimiento económico europeo», ha trasladado.

Elma Saiz, además, ha considerado «importante» recordar que España es «un país con memoria», «una tierra eminentemente emigrante», que reivindica la «misma respuesta» a las personas que vienen buscando un proyecto de vida» que la que se dio a los españoles «país emigrante» cuando salieron a «buscar experiencias y proyectos de vida» fuera.

Por ello ha censurado que, en este contexto, haya fuerzas políticas que «hablen incluso de expulsar a más de 8 millones de personas» que «están aportando» al país y ha dejado claro que el Gobierno de España trabajará de forma «contundente» para que «nunca esas fuerzas políticas tengan ninguna cuota de poder para llevar a cabo lo que barruntan, como esas barbaridades que van a permitir la expulsión de 8 millones de personas».

últimas noticias

Colas de más de medio kilómetro para visitar en Ferrol el buque escuela Juan Sebastián de Elcano

Desde mucho antes de que empezase oficialmente la hora de las visitas para el...

Pesca.- Rueda urge al comisario europeo Kadis una solución para la flota palangrera afectada por el veto en 87 áreas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reclamado este jueves al comisario europeo...

Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) mientras la princesa Leonor finaliza en Galicia su formación naval militar

Juan Carlos I llegó este jueves a Sanxenxo , un viaje que coincide con...

Pesca.- El comisario Costas Kadis aboga por el trabajo con el sector para una actividad «sostenible» y «rentable»

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha apelado este jueves al...

MÁS NOTICIAS

La Fegamp reclama a la Xunta y al Gobierno mejoras urgentes para el financiamiento local

La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha celebrado este jueves su Consejo...

Galiza Nova protestará este lunes en Santiago contra la Medalla de Oro de Galicia que entrega la Xunta a Leonor

Galiza Nova, organización juvenil del BNG, protestará este lunes, 14 de julio, en Santiago...

El PPdeG reprocha a PSdeG y BNG el «apoyo cómplice» a un Pedro Sánchez «cada día más ahogado por la corrupción»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha reprochado al PSdeG y al BNG...