InicioSOCIEDAD"Un compromiso político con el territorio", meta de 300 profesionales de 20...

«Un compromiso político con el territorio», meta de 300 profesionales de 20 ramas que se reunirán el sábado en Melide

Publicada el


Un total de 300 profesionales de una veintena de disciplinas han convocado un encuentro «por la defensa del territorio gallego» este sábado en Leborerio, en el municipio de Melide (A Coruña). La jornada contará con una caminata y la presentación de un manifiesto firmado por 320 personas que busca «un compromiso político con el territorio».

Tal y como ha trasladado el arquitecto Xosé Allegue, en sustitución del catedrático de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (Etsac), el territorio gallego «está sufriendo agresiones y es necesario defenderlo», a través de un manifiesto que «realiza propuestas para mejorar la vida de las personas».

Asimismo, ha ampliado que «el urbanismo y las ciencias sirven para mejorar la vida de las personas» y ha denunciado que «ya basta de identificar progreso con destrucción».

En esta línea, la arquitecta Alba López ha declarado que se está observando «cómo algunas acciones privadas e incluso apoyadas por la administración pública van a conseguir destrozar el territorio que es de todos».

Ante esto, diversos profesionales han convocado la cita del sábado, que se abrirá con una caminata de 3,5 kilómetros que saldrá desde Palas de Rei, hasta llegar a Leboreiro. Una ubicación elegida debido a que se sitúa a 1,5 kilómetros del punto donde «se quiere instalar una de estas empresas privadas», refiriéndose a Altri, aunque sin mencionarla expresamente.

Precisamente preguntada por los medios de comunicación si podría suceder lo mismo con Altri que pasó con el Castro Lupario, «un ejemplo donde había protección, pero se incumplió», López ha explicado que «cree que no, porque cada vez hay más vecinos que se unen y tienen menos miedo y no van a permitir que se instalen».

Al llegar a la parroquia coruñesa tomarán la palabra algunos vecinos que «expondrán su preocupación por esta situación» y se realizará la lectura del manifiesto, firmado mayoritariamente por arquitectos.

«QUE LA ADMINISTRACIÓN REPIENSE LO QUE VA A HACER»

«Además de la legislación y la conciencia que tienen que tener los técnicos a la hora de aplicarla, también es importante que la administración cuente y piense en la gente que está viviendo en el territorio», ha enfatizado la arquitecta.

En este contexto, López ha avanzado que cree que será el «primer encuentro de muchos, porque están totalmente decididos a que la Administración repiense lo que va a hacer con el territorio».

Por su parte, la geógrafa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) María Xosé Piñeira ha asegurado que estas preocupaciones «vienen de hace tiempo», y ha resaltado que «es necesario un compromiso político con los territorios, independientemente de quién gobierne en ese momento».

«Es necesario planificar y hacerlo teniendo en cuenta una visión integral del territorio. Es realmente importante tener una visión cohesionada y facilitar que las diferentes políticas que se van integrando en los planes sectoriales lleguen a tener unos hilos comunes y un escenario futuro donde conversen», ha destacado Piñeira.

Con todo, ha concluido que la jornada «es una oportunidad para que distintos profesionales se junten y saquen una serie de recomendaciones de cara a que las instituciones las tengan en cuenta para repensar las fórmulas de la futura planificación territorial».

últimas noticias

Rueda destaca el Festival de Ortiguera como un «referente internacional» de la música celta y de la cultura atlántica

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el Festival Internacional do Mundo...

Localizado un hombre de 83 años desaparecido en Betanzos (A Coruña)

La Guardia Civil ha localizado en la tarde de este miércoles a un hombre...

Más de 1.200 personalidades de la cultura piden a Sánchez embargar armas a Israel, entre ellos Luis Tosar y Oliver Laxe

Más de 1.200 profesionales del ámbito cultural han firmado una carta dirigida al presidente...

Abogados de A Coruña trasladan en una reunión sus propuestas al delegado del Gobierno

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha mantenido este miércoles una reunión...

MÁS NOTICIAS

Abogados de A Coruña trasladan en una reunión sus propuestas al delegado del Gobierno

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha mantenido este miércoles una reunión...

Raxoi cree que «no hace falta» una nueva diagnosis de la vivienda para ser zona tensionada, pero «responderá» a la Xunta

El Ayuntamiento de Santiago ha recibido con "sorpresa" el requerimiento de enmienda de la...

La Xunta requiere a Raxoi que «enmiende deficiencias» de su petición para declarar Santiago zona de alquiler tensionado

La Xunta ha requerido al gobierno local de Santiago de Compostela que "enmiende deficiencias"...