InicioECONOMÍABruselas plantea incentivos para empresas que inviertan en acciones positivas para la...

Bruselas plantea incentivos para empresas que inviertan en acciones positivas para la naturaleza

Publicada el


La Comisión Europea ha planteado este lunes un programa de incentivos para recompensar a aquellas empresas que inviertan en acciones para proteger y preservar la naturaleza como la restauración de humedales o la ampliación de áreas forestales, entre otras.

El Ejecutivo comunitario ha denominado estos incentivos como «créditos de la naturaleza», aunque, por el momento, se trata de una estrategia que carece de propuestas legislativas concretas.

«Con esta hoja de ruta, damos un paso decisivo para reconocer la naturaleza como un activo estratégico para el futuro de Europa», ha destacado la comisaria europea de Medio Ambiente, Jessika Roswall, quien ha incidido en que estos incentivos tienen «el potencial de atraer inversión privada».

Con este nuevo programa, Bruselas busca ofrecer nuevas oportunidades de ingresos a agricultores, silvicultores, pescadores y comunidades locales y ayudarles, al mismo tiempo, a restaurar ecosistemas y fortalecer la resiliencia de sus negocios.

El objetivo es que los créditos de naturaleza complementen la financiación pública existente para la biodiversidad como una fuente adicional y voluntaria de financiación a través de estándares «claros» y una certificación «fiable».

GRUPO DE EXPERTOS Y PROYECTOS PILOTO

La Comisión ha invitado ahora a todas las partes interesadas –empresas, científicos, gobiernos y sociedad civil– a participar en la configuración de esta iniciativa mediante una consulta que estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2025.

Además, para garantizar el desarrollo coordinado e inclusivo de un mercado fiable de créditos de naturaleza, la Comisión establecerá un nuevo grupo de expertos cuya convocatoria se ha lanzado este mismo lunes. Las solicitudes para la primera fase de selección pueden presentarse a más tardar el 10 de septiembre de 2025.

La UE ya está implementando iniciativas piloto de créditos de naturaleza en Francia, Estonia y Perú y colabora con socios internacionales como la Alianza para el Crédito de la Biodiversidad, el Foro Económico Mundial y el Panel Asesor Internacional sobre Créditos de Biodiversidad.

Asimismo, los créditos de naturaleza también pueden ayudar a los Estados miembro a cumplir los objetivos nacionales del Reglamento de Restauración de la Naturaleza de la UE y contribuir a los objetivos globales del Marco de Biodiversidad Kunming-Montreal.

últimas noticias

El 86% de las comunicaciones de la ciudadanía con la Xunta se hacen ya por vía digital

El 86,2% de las entradas en el sistema de registro de la Xunta en...

La Xunta destina 280.000 euros a 13 certámenes para reforzar el circuito gallego de festivales de artes escénicas

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invertirá este año 280.000 euros en 13...

Consello.- La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

El Consello de la Xunta ha aprobado la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Consello.- El Plan cartográfico gallego se actualizará para disponer de información geográfica «de calidad»

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes el inicio de la tramitación...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Autorizados 50 millones para flexibilizar la formación de 12.000 desempleados

El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva orden de acciones formativas para...

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...

Consello.- La Xunta aplicará en la nómina del mes de julio la subida del 0,5% a funcionarios

La Xunta aplicará en la nómina del mes de julio la subida del 0,5%...