InicioCULTURALa Rapa das Bestas de Sabucedo ya es Bien de Interés Cultural...

La Rapa das Bestas de Sabucedo ya es Bien de Interés Cultural (BIC)

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes la declaración de bien de interés cultural del patrimonio inmaterial de la Rapa das Bestas de Sabucedo, después de haber sido aprobada en el Consello de la Xunta de este lunes.

Tal y como se recoge en la disposición, este evento, que se celebra en la parroquia de Sabucedo, en el municipio pontevedrés de A Estrada, durante cuatro días a contar desde el primer viernes del mes de julio, y que ya fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2007, consiste en recoger los caballos silvestres, denominados tradicionalmente ‘bestas’, que viven durante todo el año libres divididos en diversas manadas en una extensión de 60 kilómetros cuadrados de monte, y conducirlos a Sabucedo.

Esto se realiza durante toda la jornada del viernes y durante la mañana del sábado y recibe el nombre de ‘baixa’. En ella participan, junto con los vecinos, centenares de personas de toda Galicia y de fuera.

Mientras, el sábado por la tarde, el domingo y el lunes, las bestas son introducidas en el recinto del curro para raparlas, es decir, para cortarles las crines, al tiempo que se desparasitan. Dentro del recinto del curro, la rapa es realizada por los ‘aloitadores’ y ‘aloitadoras’ en una lucha cuerpo a cuerpo en la que se inmoviliza el animal con la finalidad de raparlo.

«Además, la rapa es una de las fiestas más antiguas de Galicia, con una antigüedad constatada documentalmente de como mínimo tres siglos, donde los valores de autenticidad, identidad y voluntad colectiva convierten a Sabucedo, una aldea que durante el año no supera los 60 habitantes, en el centro de atención de todos los medios del país y de fuera de Galicia», destaca la publicación en el DOG.

«MAYOR NIVEL DE PROTECCIÓN»

Este reconocimiento supone la aplicación de inmediato del régimen de tutela de la Ley de Patrimonio Cultural y, por lo tanto, el mayor nivel de protección.

La declaración llega tras completarse el expediente administrativo, en el que constan los dos informes preceptivos de los órganos consultivos favorables a que la manifestación inmaterial sea declarada Bien de Interés Cultural al poseer un valor cultural singular dentro del ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia. Además, cabe destacar que en el proceso de exposición pública no se registró ninguna alegación contra este reconocimiento.

De este modo, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude culmina la tramitación iniciada en 2024 para darle esta distinción a una celebración «extraordinaria, admirada por propios y foráneos, de nuestro patrimonio cultural y turístico».

Con esta aprobación son ya 789 los Bienes de Interés Cultural existentes en Galicia. De ellos, 116 fueron declarados desde la entrada en vigor de la Ley de Patrimonio Cultural de 2016.

últimas noticias

El PSdeG dice que se «acerca la hora» de «levantar la condena que el PP impuso a Galicia con la AP-9»

El eurodiputado del PSdeG, Nicolás González Casares, ha afirmado este jueves que se "acerca...

Sale a licitación por más de 1,8 millones el suministro de equipos de alta tecnología para varios hospitales del Sergas

La Xunta ha publicado este jueves en el Portal de Contratos Públicos de Galicia...

Rueda declinó sumarse a la carta de Pradales e Illa sobre el gallego en la UE, medida que tendría «impacto limitado»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, declinó participar en la carta que el...

Policía Nacional declara que vio en las cámaras de seguridad al acusado de un intento de homicidio a un okupa en Ribeira

La Policía Nacional ha declarado que vio al acusado de un delito de intento...

MÁS NOTICIAS

La Xunta define ‘O Castelo Conta’ como una «cita imprescindible para prestigiar y difundir la tradición oral gallega»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha definido el festival...

Vilagarcía de Arousa acoge este fin de semana el Atlantic Fest, «una referencia del verano en las Rías Baixas»

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha reivindicado el Atlantic Fest,...

Alberto Vázquez estrenará en Sitges su nueva película de animación, ‘Decorado’

El ilustrador gallego y director ganador de cuatro premios Goya, Alberto Vázquez (A Coruña,...