La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal del PSOE servirá para «seguir trabajando y funcionando a nivel orgánico», una vez apartado Santos Cerdán del partido por su presunta implicación en el caso Koldo. En este contexto, ha expuesto que «nadie está exento de tener el peso de los corruptos en sus filas».
El Comité Federal, que se celebrará este fin de semana, servirá a los socialistas para reorganizarse «en clave interna» y decidir quién va a asumir la Secretaría de Organización, que hasta hace varias semanas ocupaba Santos Cerdán.
Preguntada en declaraciones a los medios por su expectativa acerca de cambios profundos en el partido de cara a un lavado de cara, Méndez ha insistido en que el PSOE «ya ha demostrado cómo actúa cuando se detecta algún caso de corrupción». «No se trata de un lavado de cara. Se trata de sacar del partido a quien no cumple», ha aseverado.
De esta forma, considera que «nadie está extento de tener el peso de los corruptos en sus filas. «Pero sí tenemos la obligación de actuar de manera inmediata, de apartar a quien no cumple con los mínimos que se nos exigen», ha continuado.
De cara al encuentro de esta semana, la secretaria de Organización de los socialistas gallegos opina que el objetivo final es «tener un partido útil», que sea el «instrumento necesario para llegar a las intituciones y poder transformar la vida de la gente».
«LO QUE HAY QUE HACER ES APLICAR LAS LEYES»
Por otra parte, preguntada por la petición de Sumar al PSOE de una ley integral anticorrupción, Lara Méndez cree que «hay que aplicar las leyes», «más que seguir legislando». Con todo, ha asegurado que igualmente «se pondrá más el foco en esta cuestión para que nadie quede libre de culpa cuando se ejerza la corrupción».
La coalición Sumar entregó este miércoles al PSOE un documento de negociación para reimpulsar la legislatura tras las últimos casos de corrupción. Las medidas propuestas pasarían por la creación de una ley integral y una Agencia anticorrupción, así como el endurecimiento del Código Penal y la prohibición de indultos a condenados por este tipo de delitos, entre otros.
«La legislación ya existe; incluso ya hay mecanismos para que las empresas que entran en este juego puedan tener su sanción. Lo que hay es que aplicar las leyes», ha opinado Méndez.