El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha presentado este jueves el despliegue de la Guardia Civil en el marco del Plan de Turismo Seguro 2024-2027, y ha puesto en valor la «garantía de seguridad» como uno de los factores clave que explica el éxito turístico de las Rías Baixas y de la provincia.
El acto de presentación ha tenido lugar en el Parque da Natureza da Barosa en Barro, y en él ha participado también el alcalde, Xosé Manuel Abraldes; el coronel Manuel Touceda; así como efectivos de la Guardia Civil y de la GNR de Portugal.
Losada ha explicado que este Plan de Turismo Seguro es una iniciativa del Ministerio del Interior para garantizar el bienestar de las personas visitantes durante el verano. Este plan ha sido adaptado a las necesidades de la provincia de Pontevedra por la Comandancia de la Guardia Civil, incluyendo un plan especial de protección en las rutas del Camino de Santiago.
«Lo primero que busca una persona que escoge un destino para pasar sus vacaciones es un entorno seguro», ha señalado Abel Losada, que ha agradecido el papel de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Según ha subrayado, aunque se pone el foco en los recursos paisajísticos, culturales o gastronómicos, la seguridad es un valor clave que, en ocasiones, es más percibida por turistas y peregrinos que vienen de fuera que por los habitantes de la provincia.
Por su parte, el coronel Manuel Touceda ha destacado la seguridad en el Camino de Santiago a su paso por la provincia de Pontevedra, y ha señalado que las cifras así lo indican: en 2024 solo se produjeron 6 infracciones penales en el Camino, y la Guardia Civil realizó 7.000 servicios de atención y auxilio, en los que participaron 12.000 agentes.
El máximo responsable de la Comandancia ha destacado que todos los hombres y mujeres de todos los puestos de la Guardia Civil están involucrados activamente en la protección de los turistas y peregrinos durante el verano.
En el acto de este jueves también estuvo presente una dotación de efectivos de la Garda Nacional Republicana portuguesa, que también se incorpora a este plan en verano, con 8 agentes en julio y 9 agentes en agosto. Igualmente, han participado en la presentación el Escuadrón de Caballería de la Guardia Civil y la Oficina Móvil de Atención al Peregrino.