InicioSOCIEDADDecenas de jóvenes hacen cola desde la madrugada para conseguir piso en...

Decenas de jóvenes hacen cola desde la madrugada para conseguir piso en Santiago: «Aunque madrugues no lo aseguras»

Publicada el


Decenas de estudiantes hacen cola de madrugada, los primeros desde las 4.00 horas, en las inmobiliarias de Santiago para encontrar una vivienda en alquiler para el curso que se inicia en septiembre. Sin embargo, denuncian que «incluso madrugando no te aseguras un piso que esté decente en condiciones y en precio».

A las 9.55 horas de la mañana, a punto de abrirse las puertas de la inmobiliaria Julio Gerpe, una de las más conocidas en la capital gallega, más de cuarenta jóvenes esperan su turno para solicitar una vivienda.

«Vinimos a la una, pero no habia nadie, así que nos fuimos a dormir hasta las 4.00, a esa hora ya había dos parejas aquí. Llevamos seis horas esperando», ha explicado a Europa Press uno de los estudiantes.

Apuntan a «precios elevados, sobre todo en el centro», como el barrio del Ensanche, donde los alquileres se elevan a «alrededor de 300 euros por persona». Además, han coincido en las malas condiciones de muchos de los pisos, que tienden a tener humedad. Una problemática que «genera problema de salud» que los propietarios «no solucionan».

En está línea, han exlicado que en los últimos años se ha encarecido la vivienda: «Mi primer piso estaba bien situado y salía a 150 euros al mes por persona, eramos cinco. Este último año el precio era mucho mayor y la habitación tenía peores condiciones».

MAYOR DEMANDA Y MENOR TIEMPO DE ACTUACIÓN

Por su parte, la dirección de la inmobiliaria ha explicado a Europa Press que se están atendiendo a alrededor de 200 personas al día debido a que hay una «presión enorme por alquilar el piso», ya que lo que antes «se hacía en dos meses de verano, julio-agosto, ahora lo tienen que hacer en dos o tres días». En esta línea, ha asegurado que hay una «mayor demanda de trabajadores», que se suman a los estudiantes.

«La gente quiere marcharse para su casa con el piso asegurado. Antes, se venía tranquilamente un día a Santiago y se hacían esas gestiones, pero ahora hay esa presión por coger el piso antes de irse de vacaciones», ha señalado uno de los directores.

Esto, ha afirmado, «es un problema porque hay pisos, por suerte la mayoría quedan bien, pero hay muchísimos también que quedan mal» y hay que limpiarlos y solucionar problemas de humedad o condensación. Ahí entra en juego, ha comentado, «si se enseñan o no», porque la gente quiere verlos igualmente.

Finalmente, la dirección de la inmobiliaria ha avanzado que «el caos» durará una semana, más o menos. «Van a ser tres días muy fuertes y después paulatinamente se normalizará», ha concluido.

últimas noticias

Hosteleros de Santiago recurren la tasa turística y el Ayuntamiento asegura que se hizo con «todas las garantías»

La Unión Hotelera de Compostela (UHC) ha presentado en el contencioso un recurso contra...

Herida leve una persona tras volcar su vehículo en Foz (Lugo)

Una persona ha resultado herida leve este sábado tras volcar su vehículo en el...

Voluntarios de Afundación retiran 430 kilos de basuras marinas y flora exótica invasora en la isla de Sálvora

Casi 50 personas convocadas por Afundación en el marco de PLANCTON han participado este...

Rural.- Rueda se desplaza a Ferreira de Pantón (Lugo) para supervisar la coordinación de los incendios forestales activo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado de la conselleira do Medio Rural,...

MÁS NOTICIAS

Hosteleros de Santiago recurren la tasa turística y el Ayuntamiento asegura que se hizo con «todas las garantías»

La Unión Hotelera de Compostela (UHC) ha presentado en el contencioso un recurso contra...

Voluntarios de Afundación retiran 430 kilos de basuras marinas y flora exótica invasora en la isla de Sálvora

Casi 50 personas convocadas por Afundación en el marco de PLANCTON han participado este...

Rural.- Estabilizado el incendio de O Bolo (Ourense), mientras el de Pantón (Lugo) arrasa 2.000 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha desactivado la situación 2 en el incendio del...