InicioPOLÍTICARueda defiende la "importancia fundamental" de que la "política de cohesión" de...

Rueda defiende la «importancia fundamental» de que la «política de cohesión» de la UE tenga en cuenta a las regiones

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido la «importancia fundamental» de que la «política de cohesión» de la Unión Europea» tenga en cuenta a las regiones, por ser «las que mejor» conocen «las necesidades sobre el terreno».

En declaraciones a los medios para informar de su viaje a Bruselas, el titular del Gobierno gallego ha insistido en que las comunidades han mostrado su «capacidad de ejecución», así como que ejecutan «sobre criterios objetivos».

En este sentido, ha asegurado que sería «un tremendo error» que se «volviera a una centralización de fondos» y que «se pensara que las regiones en Europa» tienen «poco que decir en cuanto a la cohesión».

«ENERGÍAS VERDES»

También ha avanzado que durante su intervención en el pleno del Comité de las Regiones insistirá en «la necesidad de que Europa siga potenciando las energías verdes».

En esta línea, ha subrayado que Galicia es «líder en España». «Ahora mismo casi el 80% de la energía que se produce en Galicia es energía renovable y queremos que se siga produciendo», ha apostado.

Ahora, ha recordado que están pendientes de una sentencia que «saldrá estos días» del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que espera que sea «favorable» y ha dicho esperar también que Europa «pueda legislar y establecer normas para que, garantizando la protección medioambiental no se pare esa revolución de las energías verdes».

ADHESIÓN ESPAÑA Y PORTUGAL

Durante esta jornada, Alfonso Rueda también ha entregado, junto con las delegaciones española y portuguesa en el Comité Europeo de las Regiones, a la presidenta de la institución una declaración conmemorativa de los 40 años de la firma de la adhesión de España y Portugal a las comunidades europeas.

En las declaraciones a los medios, Rueda ha puesto en valor que estas cuatro décadas han «transformado» ambos países, así como Galicia. En este sentido, ha mencionado dos aspectos: «la consolidación de la democracia, que coincide con el desarrollo que supuso la entrada de la Unión Europea», y el «cambio brutal» que supuso entrar en la Unión.

«Habla bien a las claras de cómo ha servido esa integración, esa política de cohesión que nos ha acercado a la convergencia con Europa, que hace 40 años parecía algo utópico, prácticamente imposible», ha reivindicado.

También ha destacado la relación «tan estrecha» entre Galicia y el Norte de Portugal, subrayando que «muchas de las infraestructuras que vertebran» la zona «se han ejecutado gracias a la ayuda de la Unión Europea».

últimas noticias

Una furgoneta derriba un poste de hormigón en Pedroso, en Narón (A Coruña), y el conductor se da a la fuga

Un accidente de tráfico ocurrido en la madrugada de ese miércoles, en el kilómetro...

La Xunta denuncia «trabas» del Gobierno que ponen en riesgo la atención a la dependencia de 10.300 personas

La conselleira de Política Social, Fabiola García, denuncia "trabas" del Gobierno central que ponen...

CIG, UGT y CCOO convocan una manifestación el día 10 y paros en diciembre en el transporte de viajeros en A Coruña

CIG, UGT y CCOO han convocado una manifestación el próximo día 10 de noviembre...

Expertos analizan en Santiago la violencia económica con una perspectiva de género:»Una de las formas más naturalizadas»

La violencia económica, todavía "invisibilizada" y "naturalizada", ha sido el tema central de las...

MÁS NOTICIAS

La Xunta denuncia «trabas» del Gobierno que ponen en riesgo la atención a la dependencia de 10.300 personas

La conselleira de Política Social, Fabiola García, denuncia "trabas" del Gobierno central que ponen...

PSdeG pide «trabajar» en la UE por la cooficialidad del gallego y la Xunta avisa: Sánchez es quien debe negociar

El grupo parlamentario del PSdeG ha instado este miércoles al PPdeG y a la...

Rueda anuncia 15 millones para proyectos de vivienda protegida destinada a venta y más ayudas para rehabilitar

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Ejecutivo autonómico triplicará...