El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este miércoles la convocatoria de 134 plazas para los cuerpos de Policía Local de 35 ayuntamientos gallegos, de las que 102 son por oposición libre y las 32 restantes por provisión de movilidad.
Tal y como ha detallado la Xunta en una nota de prensa, estas últimas van destinadas a los policías ya en ejercicio que cambian de ayuntamiento mediante sistema de concurso y de conformidad con un baremo de méritos. Se trata de la convocatoria de plazas más numerosa, de la que destacan con más vacantes a cubrir las ciudades de Santiago de Compostela, Ourense y A Coruña, con más de una veintena en cada caso.
Se trata de una nueva oposición unificada de la Xunta a través de la Academia Galega de Seguridade Pública (Agasp), que el año pasado permitió cubrir un centenar de vacantes. De hecho, se corresponden con el alumnado de la 17ª promoción de la Policía Local que actualmente se está formando en la Academia desde el pasado febrero para finalizar en octubre y que desde esta semana y durante los meses de verano realizan prácticas en sus ayuntamientos.
El plazo para inscribirse en esta convocatoria comenzará después de que el anuncio se publique en el Boletín Oficial del Estado y permanecerá abierto durante 20 días hábiles a través de la sede electrónica de la Xunta https://sede.xunta.gal.
PROCESO
La oposición libre contará con cinco ejercicios: un test de conocimiento de 100 preguntas sobre el temario publicado que se prevé celebrar en el mes de septiembre junto con la prueba de conocimientos del idioma gallego, salvo para las personas que estén exentas. El proceso continuará con las pruebas de aptitud física (velocidad, potencia de tren superior e inferior, resistencia general y natación), psicotécnico (inteligencia, personalidad, entrevista personal) y reconocimiento médico.
Una vez finalizado el proceso dará comienzo el curso selectivo, también en la Agasp, y los aspirantes admitidos pasarán a formar parte de la nueva promoción de Policía Local de la Academia.
Los ayuntamientos que convocan plazas en esta convocatoria por alguna de las dos modalidades son A Coruña, Ames, Arteixo, Betanzos, Camariñas, Coristanco, Culleredo, Fene, Ferrol, Melide, Noia, Santiago de Compostela y Teo, en la provincia de A Coruña; A Estrada, A Illa de Arousa, Baiona, Bueu, Caldas de Reis, Cambados, Cangas, Meaño, Nigrán, O Grove, O Rosal, Poio, Ponteareas, Silleda, Vigo y Vilagarcía de Arousa, en la provincia de Pontevedra; los ayuntamientos lucenses de Burela, Foz, Lugo y Viveiro y los ourensanos de Barbadás y Ourense.