InicioSOCIEDADInvestigador de la UDC identifica los combustibles protagonistas de la descabornización del...

Investigador de la UDC identifica los combustibles protagonistas de la descabornización del transporte marítimo

Publicada el


Un estudio del investigador del Centro de Investigación en Tecnologías Navales e Industriales (CITENI) José Miguel Mahía, en el marco de su doctorado industrial en la Universidade da Coruña (UDC), identifica los combustibles con mayor proyección para descarbonizar el sector naval: el metano, el metanol y el amoniaco obtenidos a partir de hidrógeno verde.

Según traslada la institución académica, reducir el impacto ambiental del transporte marítimo — responsable del 3% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) — es «uno de los grandes retos de la transición energética».

«Para lograrlo, es clave sustituir los combustibles fósiles actuales por alternativas sostenibles que cumplan con los objetivos marcados por la Organización Marítima Internacional (IMO) y la Unión Europea (UE)», apunta la UDC.

En este contexto, Mahía ha publicado en la revista científica Fuels el artículo ‘Análisis de viabilidad de la nueva generación de combustibles en el sector marítimo’, en el que compara metano, metanol, amoniaco e hidrógeno verdes desde una perspectiva técnica, económica y normativa.

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra recomienda evitar tratamientos contra el mildiu con vientos superiores a los 11 km/h

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...

La Xunta invierte 176.000 euros entre 11 cortos y largometrajes a través de sus ayudas al talento audiovisual

La Xunta de Galicia ha anunciado que invertirá 176.000 euros en 11 nuevos cortos...

El BNG denuncia la «discriminación sistemática» del gallego en las campañas institucionales del Gobierno central

El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado la...

Galicia lidera las estimaciones de muertes asociadas al calor, con 87 en mes y medio, por causas como el envejecimiento

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en mes y medio, pudieron...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Pontevedra recomienda evitar tratamientos contra el mildiu con vientos superiores a los 11 km/h

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...

Galicia lidera las estimaciones de muertes asociadas al calor, con 87 en mes y medio, por causas como el envejecimiento

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en mes y medio, pudieron...

Diputación de Ourense avanza en la digitalización de la gestión del agua con la instalación de contadores inteligentes

La Diputación de Ourense avanza en la digitalización de la gestión del agua con...