La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha trasladado a la Comisión Europea (CE) la «indefensión que atraviesa el sector del mejillón» en Galicia, que incluye 3.337 bateas en cinco rías y cuenta con 12.000 trabajadores, con una producción de 160 millones de euros de beneficios.
Según ha expuesto la formación en una nota de prensa, Miranda ha mantenido este martes un encuentro con representantes de la Organización de Produtores de Mexillón de Galicia (Opmega), en la que ha sido informada de que la venta del mejillón gallego está «muy afectada por la competencia desleal debido al acuerdo con Chile».
Esto se debe a que las importaciones están libres de aranceles de forma que se favorece la importación de mejillones de Chile sin que Europa proteja su producto, en este caso el mejillón de Galicia.
«Galicia ha sido sacrificada por la Unión Europea, por el Estado y por la Xunta de Galicia, dejando al sector del mejillón abandonado frente a la competencia del mejillón chileno que está entrando sin aranceles dentro del marco del acuerdo Unión Europea-Chile, y sin que ninguno se moviera para denunciar esta situación y sin que ninguna de las administraciones pusiera sobre la mesa que Galicia y la principal productora de Europa», ha subrayado la eurodiputada nacionalista.
Asimismo, ha ejemplificado con que «desde el año 2006 hasta el 2024 en Opmega pasaron de vender 100.000 toneladas de mejillones a 50.000, lo cual afecta notablemente al empleo».
Por ello, Miranda ha reivindicado que hay que «proteger el producto gallego», que además tiene «muchos beneficios para la salud» y gracias a el «viven muchas villas altamente dependientes de la pesca y del sector conservero».