InicioPOLÍTICAEl Ayuntamiento de Santiago ya estudia las alternativas para la aprovación de...

El Ayuntamiento de Santiago ya estudia las alternativas para la aprovación de las facturas del bus en suspenso

Publicada el


Los servicios técnicos del Ayuntamiento de Santiago ya evalúan todas las opciones posibles para tramitar las facturas pendientes acarreadas por gastos del autobús urbano, que ascienden a 3.000.000 euros y cuyo pago quedó en suspenso tras el ‘no’ del PP y la abstención de los ediles no adscritos en el pleno del pasado jueves.

La teniente de alcaldesa, María Rozas, ha adelantado este lunes en rueda de prensa que Raxoi ya trabaja en alternativas para sacar adelante estas deudas, ya que «el órgano competetente para su aprobación es el pleno» y este las ha bloqueado.

«Cuando tengamos más avanzados los informes técnicos, ya trasladaremos qué puede suceder con la tramitación», ha informado la edila, que ha tachado como «irresponsable» la postura del PP y de «no entendible» la de los no adscritos. Estas facturas responden a alquileres de autobuses realizados para la renovación de la flota, una fórmula que el PP ha calificado de «ilegal».

En este contexto, la alcaldesa, Goretti Sanmartín, ya advirtió el pasado viernes en declaraciones a los medios que las facturas «hay que pagarlas» y abrió la puerta a que las empresas afectadas –Tralusa y Autocares Rías Baixas– acudiesen a «otras vías» para que se realice ese pago, como la judicial.

«DEMOSTRACIÓN DE IRRESPONSABILIDAD» DEL PP

La también portavoz de Compostela Aberta ha calificado el voto en contra del PP como «una demostración de irresponsabilidad». Para Rozas, esta posición demuestra que «todo vale con tal de obstaculizar» y de crear «un problema» al Gobierno local.

«Creo que la actitud del Partido Popular demuestra –en concreto la actitud de su portavoz, Borja Verea– que no les importa Santiago, que lo que importa es su interés partidario y que a la ciudad le vaya mal», ha reprendido la concejala.

Además, ve este voto como «incoherente» en relación a su postura frente a «expedientes similares» en anteriores ocasiones, ya que no es la primera vez que se somete a votación una factura de este tipo. «¿Quiere Borja Verea que los vecinos de Santiago se queden sin transporte público?», ha formulado de forma retórica.

POSTURA «NO ENTENDIBLE» DE LOS NO ADSCRITOS

Por otra parte, Rozas ha tachado la abstención de los no adscritos como «no entendible», ya que «se dialogó» este expediente –como exigieron en el anterior pleno– y votaron a favor de otros de características semejantes en el pasado.

Incluso, tal y como ha expuesto, el concejal Gonzalo Muíños «presentó expedientes similares al pleno» cuando era el titular de Movilidad y Obras. «Yo no entiendo su posicionamiento, pero lo que lamento es la situación en la que estamos», ha criticado.

No obstante, ha puesto distancia entre la postura de los expulsados del PSOE y la adoptada por el PP: «Creo que una abstención no es igual que un voto en contra».

últimas noticias

La productora Emma Lustres recibirá la Medalla de Oro en la 31ª edición de los Premios Forqué

Emma Lustres, productora audiovisual y reconocida defensora de los derechos del productor en el...

La FEMP no tendrá manifiesto por el 25N por la falta de consenso entre PP y PSOE tras el fallo de las pulseras

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) no tendrá un manifiesto conjunto por...

La Sociedad Coral Polifónica de Pontevedra, ganadora del Premio Otero Pedrayo 2025

La Sociedad Coral Polifónica de Pontevedra es la galardonada con la edición de 2025...

Rural.- Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

MÁS NOTICIAS

La FEMP no tendrá manifiesto por el 25N por la falta de consenso entre PP y PSOE tras el fallo de las pulseras

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) no tendrá un manifiesto conjunto por...

Rural.- Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

Rural.- El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...