InicioActualidadWWF adiverte de que la población de lobo está "estancada" en España...

WWF adiverte de que la población de lobo está «estancada» en España y cree que debe volver a la protección especial

Publicada el


El coordinador de conservación de la WWF, Luis Suárez, ha señalado en declaraciones a Europa Press que la ONG animalista «valora» pedir que el lobo vuelva a estar incluido en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) tras conocer el último censo, que deja un total de 333 manadas y unos 1.600-1.700 individuos en toda España.

«Los motivos por los cuales se incluyó en el LESPRE, siguen vigentes: no era una cuestión solo poblacional, sino que se incluyó por el valor que tiene la especie, por el papel que juegan los ecosistemas, el valor económico, el social, y esos motivos siguen vigentes, pero ahora tenemos un nuevo censo que nos dice que la estación sigue estando mal», ha explicado.

Según ha detallado, el crecimiento que ha tenido es mínimo, de un 1% anual, que es hasta cuatro o incluso cinco veces inferior a lo que se está dando en el resto de Europa. En declaraciones a Europa Press, ha indicado que este «estancamiento» poblacional se debe a la «persecución» a la que «sigue estando sometida» –en muchas comunidades autónomas, el lobo ha sido especie cazable hasta su inclusión en el LESPRE– y a un «problema genético». «Es una población con la mayor variabilidad genética de toda Europa y eso hace que tenga unas dificultades a la hora de poder expandirse», ha señalado.

Desde el punto de vista de WWF, las cifras del censo confirman que la exclusión del lobo del LESPRE «se tomó por cuestiones políticas y no en base a conocimientos científicos». En su opinión, la especie debería volver al Listado para que se garantice una gestión uniforme en todo el territorio y para que no se vea «sometida a los intereses de ciertos grupos o a las voluntades políticas de determinadas comunidades autónomas».

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...