InicioActualidadWWF adiverte de que la población de lobo está "estancada" en España...

WWF adiverte de que la población de lobo está «estancada» en España y cree que debe volver a la protección especial

Publicada el


El coordinador de conservación de la WWF, Luis Suárez, ha señalado en declaraciones a Europa Press que la ONG animalista «valora» pedir que el lobo vuelva a estar incluido en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) tras conocer el último censo, que deja un total de 333 manadas y unos 1.600-1.700 individuos en toda España.

«Los motivos por los cuales se incluyó en el LESPRE, siguen vigentes: no era una cuestión solo poblacional, sino que se incluyó por el valor que tiene la especie, por el papel que juegan los ecosistemas, el valor económico, el social, y esos motivos siguen vigentes, pero ahora tenemos un nuevo censo que nos dice que la estación sigue estando mal», ha explicado.

Según ha detallado, el crecimiento que ha tenido es mínimo, de un 1% anual, que es hasta cuatro o incluso cinco veces inferior a lo que se está dando en el resto de Europa. En declaraciones a Europa Press, ha indicado que este «estancamiento» poblacional se debe a la «persecución» a la que «sigue estando sometida» –en muchas comunidades autónomas, el lobo ha sido especie cazable hasta su inclusión en el LESPRE– y a un «problema genético». «Es una población con la mayor variabilidad genética de toda Europa y eso hace que tenga unas dificultades a la hora de poder expandirse», ha señalado.

Desde el punto de vista de WWF, las cifras del censo confirman que la exclusión del lobo del LESPRE «se tomó por cuestiones políticas y no en base a conocimientos científicos». En su opinión, la especie debería volver al Listado para que se garantice una gestión uniforme en todo el territorio y para que no se vea «sometida a los intereses de ciertos grupos o a las voluntades políticas de determinadas comunidades autónomas».

últimas noticias

Rural.- La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Rural.- Ascienden a 13.800 las hectáreas calcinadas por la oleada de incendios que asola Galicia

La oleada de incendios que desde hace días afecta a Galicia no da tregua...

Rural.- Rueda visita con Feijóo Ourense, con cinco grandes fuegos activos, los «más preocupantes» en Oímbra-Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado la provincia de Ourense, azotada...

Activada la alerta naranja por altas temperaturas este jueves en la zona del Miño en la provincia de Ourense

La Xunta ha activado para este jueves la alerta naranja en la zona del...

MÁS NOTICIAS

Periodistas de Galicia convocan este jueves una jornada de apoyo al periodismo palestino

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha llamado a la profesión a...

Decenas de personas protestan en Vigo para exigir un protocolo que garantice seguridad en el SAF: «Teresa somos todas»

Cerca de unas 200 personas se han manifestado en la tarde de este miércoles...

Rural.- Evacuan a 25 grandes dependientes de la residencia municipal de Chandrexa por precaución ante el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...