InicioActualidadGalicia tendrá en 2020 la mayor oferta pública de empleo de educación...

Galicia tendrá en 2020 la mayor oferta pública de empleo de educación «de la historia», con 3.654 plazas

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este jueves que Galicia tendrá el próximo año las mayores oposiciones de educación «de la historia». En total, se ofertarán 3.654 plazas, 2.036 de nuevo acceso y las restantes (1.618), de promoción interna.

Las plazas se reparten en 88 especialidades, 30 de las cuales «llevan una década sin convocarse». El objetivo es alcanzar en el próximo año una interinidad del 5 por ciento.

Tras la reunión semanal de su Gobierno, Feijóo ha remarcado que se trata de una «convocatoria histórica», que supera «en un 17 por ciento» a la mayor oferta pública de empleo (OPE) convocada hasta el momento, la de 2007.

Asimismo, ha explicado que se adelanta el trámite de la convocatoria, que se intentará aprobar en el último trimestre del año y no en el arranque de 2020 con el fin de aprovechar «la certeza» que permiten los presupuestos estatales de 2017 en lo que respecta a la regulación de estos procesos y a las tasas de reposición.

«No sabemos qué ocurrirá en 2020 y cuál va a ser la posibilidad de las administraciones públicas porque aquí nadie garantiza nada», ha advertido, en referencia a la «incerteza» del escenario político y económico estatal, pendiente de las negociaciones para la conformación de un nuevo Gobierno.

Entre otras cuestiones, el presidente gallego ha destacado la apuesta por las plazas de catedrático para permitir que los profesores «alcancen la cumbre de la carrera profesional docente». Así, ha recordado que se trata de «una reivindicación» del colectivo docente desde hace años.

También se incrementan los profesores técnicos de la Formación Profesional con un total de 363 plazas de nuevo ingreso, lo que supone «multiplicar por cuatro» la OPE «más ambiciosa que hubo nunca en la FP».

PLAZAS Y ESPECIALIDADES

En concreto, se convocarán 747 plazas de ingreso libre para maestros; 1041 plazas para profesores de Enseñanza Secundaria –781 de ingreso y 260 de promoción interna–; y 363 plazas de nuevo ingreso para profesores técnicos de FP.

También 68 plazas para profesores de escuelas profesionales de idiomas (30 de ingreso y 38 de promoción interna); 85 plazas de ingreso para profesores de música y artes escénicas, y 40 plazas para profesores de artes plásticas y diseño (30 de ingreso y diez de promoción interna).

En lo que respecta a las plazas de catedráticos, se convocarán 1.300 plazas de promoción interna. De este modo, se ofertarán 1.232 plazas para catedráticos de Secundaria; 50 plazas para catedráticos de escuela oficial de idiomas, y 18 plazas de catedráticos de Artes Plásticas y Diseño. También se convocarán 10 plazas de promoción interna para inspectores de educación.

El presidente de la Xunta ha concluido cualificando esta convocatoria de «histórica». «Se mire como se mire, por especialidades, por FP, por catedráticos de ESO, por número de profesores de acceso libre y por número de plazas de promoción interna», ha zanjado.

OTROS ACUERDOS

El Gobierno gallego también ha autorizado este jueves a la Consellería de Educación a elevar a 4,2 millones de euros el apoyo a la actividad investigadora de la Universidade da Coruña para el periodo 2019-2020, casi un millón de euros más de lo previsto inicialmente.

Asimismo, se ha autorizado la suscripción de un convenio entre la Consellería de Cultura y el Ministerio de Cultura e Deporte por importe de 550.000 euros para la adquisición de fondos bibliográficos de soporte analógico por parte de las bibliotecas públicas de la comunidad, con el fin de mejorar su dotación.

Las aportaciones recibidas por las bibliotecas se destinarán a la adquisición de obras de todos los géneros, de forma que el 50 por ciento de las publicaciones sean de narrativa y la mitad restante se distribuirá entre los géneros de poesía, ensayo, teatro y cómic.

La Xunta también destinará 235.000 euros al Programa de Atención Terapéutica a Menores en Risco de la Fundación Universidade da Coruña. Con este acuerdo, el programa extenderá su vigencia a lo largo de todo el año 2020 y atenderá a 290 menores en guardia o tutela de la Administración autonómica.

últimas noticias

La iglesia de Dolores, en Ferrol, reabre sus puertas tras más de siete años de restauración

La iglesia de Dolores, en Ferrol, ha reabierto sus puertas este viernes, Viernes de...

«Situación muy complicada» en la provincia de Lugo por lluvias torrenciales, con inundaciones en calles de la capital

MeteoGalicia --dependiente de la Consellería de Medio Ambiente-- ha avisado de una "situación muy...

Sumar Galicia reclama ayuda «urgente» a la Xunta y al Gobierno por un vertido en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

El concejal de Nós Pobra Xosé Lois Piñeiro ha reclamado ayuda "urgente" a la...

Sanidade destaca la «calidad asistencial y la capacidad de los sanitarios gallegos» tras lograr 4 Premios Best In Class

La sanidad gallega ha logrado cuatro galardones en los Premios Best In Class 2024,...

MÁS NOTICIAS

Rueda defiende el proyecto de Altri: «Hay otros llamando a la puerta y viendo si la Xunta es rigurosa y firme»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado el respaldo de su Ejecutivo...

La CUT demanda a Stellantis Vigo por «culpar» al sindicato de la suspensión de la paga de beneficios

La Central Unitaria de Traballadores (CUT) ha presentado una demanda contra Stellantis Vigo por...

La Xunta concede ayudas para obras de mejora en una treintena de plazas de abastos

El director xeral de Comercio, Gabriel Alén, ha informado de que la Xunta concede...