InicioPOLÍTICAPleno.- Populares reclaman al Gobierno las competencias en permisos de trabajo y...

Pleno.- Populares reclaman al Gobierno las competencias en permisos de trabajo y residencia para migrantes

Publicada el


El Grupo Parlamentario Popular ha presentado este martes ante el Pleno una proposición no de ley para que la Xunta de Galicia reclame la transferencia de las competencias en materia de permisos de residencia y de trabajo para migrantes.

Según han asegurado, los trámites para que una persona pueda venir a Galicia a trabajar «siguen atascados, meses y meses». «Retrasos en los permisos de trabajo, no se resuelven solicitudes de residencia, no se refuerzan los servicios públicos y, así, las demandas del tejido productivo continúan sin atenderse», ha lamentado.

Y es que consideran que en vez de atender este problema, «el PSOE está a otra cosa: a hacerse pasar por inocentes después de siete años mano a mano con Ábalos, con Cerdán y con Koldo». «Es un insulto lo que están haciendo a los ciudadanos», ha señalado, apuntando también a la «complicidad» del BNG.

«¿Cuándo va a romper el BNG con él? Porque son cómplices de seguir financiando esta indecencia. Y mientras todo esto ocurre, Galicia espera a que Madrid funcione, a que el Ministerio reaccione», han afeado. Lo que piden, señalan, «no es ni más ni menos que lo que tiene otras comunidades como Cataluña o País Vasco».

OPOSICIÓN

Por su parte, el grupo socialista ha afeado a los populares desviar el foco de la PNL y aplicar una política de «confrontación», criticando que hablen de corrupción «cuando tienen casi 30 causas pendientes, los que martilleaban discos duros y los formateaban 35 veces».

Además, ha recriminado que los populares traigan esta propuesta ahora, «evidencia de su propia inacción», cuando los socialistas, apuntan, «llevan años alertando» de la falta de mano de obra en Galicia.

Con todo, y pese a rechazar los populares la enmienda socialista, el PSdeG ha avanzado su voto a favor de la iniciativa.

Los socialistas han concluido afeando a la Xunta que no disponga de una política de empleo clara, «sin planificación formativa y sin servicios públicos fuertes». «Si quieren hablar de emigración, hablemos de dignidad laboral, de servicios públicos. La emigración no es un recurso que se activa solo cuando hay escasez de mano de obra, es una realidad humana, social y económica, que merece compromiso y respeto», defienden.

En la misma línea se ha expresado el grupo nacionalista, que ha censurado a los populares por hablar de los extranjeros «solo como trabajadores, como mano de obra, olvidando por copleto que son personas, en muchos casos, en situación de vulnerabilidad que, por justicia social, humanidad, incluso por la historia de nuestro pueblo, debemos atender».

Además, se han sorprendido de que «tras 16 años sin ninguna transferencia», la Xunta muestre ahora «un furor soberanista» que el BNG «vería con satisfacción y optimismo si fuese sincero». «Pero realmente lo que vemos es que simplemente solicitudes puramente cosméticas», han apuntado.

Y es que, recuerdan, ellos ya solicitaron negociar las transferencias «de verdad», concretamente que se retomase la negociación de competencias que se empezó en 2007, y entre las que se encontraban emigración e inmigración.

También pedían, continúan, que en ese paquete de transferencias se negociasen aquellas sobre las que ya existía un acuerdo parlamentario para su solicitud, algunos alcanzados por unanimidad.

«Estamos hartos de frases huecas. Hartos de luchar contra la violencia machista y que mientras ustedes escondan una denuncia por agresión sexual. Seguimos esperando una frase de apoyo a la víctima. También estamos hartos de esa expresión que repitieron varias veces en el día de hoy de tolerancia cero con la corrupción», afean.

últimas noticias

«Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura Galicia-Madrid post parón por los fuegos

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...

BiciCoruña incorpora tres nuevas bases en Vioño, Monte Alto y Lonzas

El Ayuntamiento de A Coruña ha puesto en marcha este jueves en funcionamiento tres...

Rural.- Siguen en estado grave el bombero y los tres brigadistas heridos en los incendios de Ourense

Los tres brigadistas y el bombero heridos durante los operativos de extinción de los...

El PP de Lugo reclama al Ayuntamiento una apuesta «decidida y ejemplar» por el Servicio de Ayuda en el Hogar

El grupo municipal del Partido Popular en Lugo exige al gobierno local una apuesta...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Rueda, «optimista» ante la evolución de los incendios, ratifica que se trabaja en «un plan de desescalada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este jueves el Puesto de...

Rural.- Rueda califica de «disparate» las acusaciones del Gobierno de Sánchez de que hubo una petición tardía de ayuda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este jueves desde el puesto...

Rural.- (AM) El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...