InicioSOCIEDADFeriantes denuncian un "veto encubierto" del Ayuntamiento de Vigo a atracciones: "Tenemos...

Feriantes denuncian un «veto encubierto» del Ayuntamiento de Vigo a atracciones: «Tenemos familias que dependen de esto»

Publicada el


La Asociación de Empresarios de Atracciones de Feria de Galicia (Emafega) ha denunciado el «veto encubierto» que, a su juicio, lleva a cabo el Ayuntamiento de Vigo a la instalación de atracciones en las fiestas de la ciudad: «Nosotros también tenemos familias que dependen de esta actividad».

En un comunicado, Emafega ha criticado que a día de hoy, «a tan solo unos días del inicio de las fiestas grandes de Vigo», muchas atracciones de feria no han recibido «ningún tipo de notificación por parte del Ayuntamiento».

Un silencio administrativo que, según lamentan, les impide saber si podrán «instalar, trabajar o simplemente ejercer sus derechos como profesionales y contribuyentes».

«No es una situación nueva: desde que el año pasado se produjo el trágico accidente en una atracción durante unas fiestas en Vigo, el Ayuntamiento ha adoptado una postura de bloqueo institucional que, lejos de mejorar los mecanismos de control, se ha convertido en un veto encubierto a toda una actividad. Y ahora, con otra tragedia ocurrida recientemente en Murcia -una niña fallecida electrocutada por una cama elástica sin toma de tierra-, parece consolidarse un mensaje implícito: mejor no autorizar nada, por si acaso», ha apuntado la asociación.

Para los feriantes, esta estrategia del gobierno local «no es legal, ni ética, ni responsable». «No se puede hablar de seguridad sin pisar el terreno: paralizar atracciones sin inspección es una irresponsabilidad institucional», han añadido.

Así, han pedido al Ayuntamiento que notifique «en plazo y forma» las autorizaciones solicitadas y que se respete la validez jurídica de los certificados técnicos firmados por ingenieros, así como que se realicen inspecciones presenciales cuando haya dudas y no «vetos desde un despacho».

«Nosotros también queremos trabajar con seguridad. También tenemos familias que dependen de esta actividad. También queremos que las atracciones sean revisadas y cumplan la normativa. Lo que no podemos aceptar es ser castigados sin ser el problema», ha sentenciado.

ACCIDENTE MATAMÁ

Todo ello después de lo ocurrido en la madrugada del pasado 3 de agosto en las fiestas de Matamá, en Vigo, donde un hombre falleció tras un accidente en el Saltamontes.

Precisamente esta semana ha salido a la luz que la Policía Local de Vigo ha alegado que no hubo orden «expresa» de clausurar el Saltamontes, que finalmente terminó con la vida del varón.

Sin embargo, un agente alertó casi 24 horas antes de los hechos de que en la bandeja de entrada del mail había un correo sin leer remitido por Seguridad de la Concejalía del Área de Gobierno de Seguridad, Contratación, Fiestas y Gestión Municipal en el que supuestamente se desautorizaba la atracción.

Las partes siguen a la espera de que se resuelva sobre la petición de investigación de más presuntos responsables. En la actualidad solo se investiga al propietario de la atracción siniestrada y al presidente de la comisión.

Así, se ha pedido la comparecencia de la concejala de Fiestas, Patricia Rodríguez, y varios técnicos municipales, esperando que sea la Audiencia Provincial de Pontevedra la que resuelva estas solicitudes, tras denegarlas la jueza. Además, ahora piden que testifique el oficial del cuerpo de la Policía Local y los inspectores que pudieron recibir el correo que no se leyó.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...