InicioECONOMÍAConsello.- Xunta y sector impulsarán el empleo de 900 afectados por el...

Consello.- Xunta y sector impulsarán el empleo de 900 afectados por el cierre de las centrales de As Pontes y Meirama

Publicada el


La Xunta ha aprobado la firma de un convenio entre la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración y agentes sociales económicos para impulsar la recualificación profesional, la empleabilidad y la reinserción al mercado laboral de 900 personas trabajadoras afectadas por los cierres de las centrales térmicas de As Pontes de García Rodríguez y Meirama como consecuencia de la transición energética.

Según ha trasladado el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Gobierno gallego –que ha presidido él en sustitución de su titular, Alfonso Rueda–, esta iniciativa está dotada con más de 1,5 millones de euros que se distribuirán entre los años 2025 y 2028 –ambos incluidos– y de los cuales el 70 % están cofinanciados por la Unión Europea.

En concreto, las acciones que se van a realizar al amparo de este convenio incluyen la acogida y el diagnóstico sociolaboral de las personas beneficiarias y el desarrollo de medidas de sensibilización, orientación laboral personalizada.

También, la formación profesional a medida con el foco en las tecnologías verdes, eficiencia energética y digitalización de los procesos clave para la capacitación, mejora de las competencias y reciclaje profesional das personas beneficiarias.

Al mismo tiempo, se buscará ofrecer una formación ‘a la carta’ segundo las necesidades de los sectores productivos para cualificar a estas personas en ámbitos con mayores oportunidades de inserción laboral contribuyendo así también a cubrir la demanda de mano de obra.

Además, otras tareas que abarca esta colaboración son el apoyo en la búsqueda de empleo o en el establecimiento por cuenta propia, así como el seguimiento personalizado de las personas participantes que consigan la reincorporación al mercado laboral, bien por cuenta ajena o por cuenta propia, con tutorías en las que se verificarán las condiciones de empleo.

Para el seguimiento y la coordinación de las acciones de este convenio se creará una comisión que estará compuesta por representantes de cada entidad firmante del convenio y que se reunirá periódicamente.

CONTRATACIÓN DE 267 PERSONAS TÉCNICAS

Entre otros asuntos, la Xunta ha reforzado la red de orientación laboral con la contratación de 267 personas técnicas orientadoras en más de 80 ayuntamientos de las cuatro provincias gallegas y en alrededor de 40 entidades sin ánimo de lucro para la atención de personas desempleadas.

Según ha avanzado Calvo, estos orientadores prestan asistencia y articulan medidas encaminadas a mejorar a las posibilidades de ocupación de las personas demandantes de empleo.

Asimismo, sus contratos tendrán una duración de un año y estos puestos se financiarán con una cuantía máxima de 31.000 euros por cada persona técnica en orientación laboral incorporada al tiempo completo y con 32.000 euros cuando el contrato se desarrolle en una entidad sin ánimo de lucro especializada en la atención a la discapacidad y a personas en riesgo de exclusión.

INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

También, el Consello de la Xunta ha autorizado la firma de un convenio de colaboración entre la Consellería de Política Social e Igualdade y Down Galicia que tiene por objeto facilitar el acceso al mercado laboral de personas con discapacidad intelectual. El importe de este acuerdo supera los 170.000 euros.

Los participantes de los programas podrán completar su formación práctica en centros de titularidad de la Xunta, ofreciéndoseles así una primera experiencia en el ámbito laboral.

El proyecto tiene como destinatarias a las personas mayores de 16 años que tengan un porcentaje de discapacidad reconocida superior al 33%.

últimas noticias

La campaña ‘Modo Verán activo’ logra cerca del 100% de ocupación y la participación de 1.200 monitores

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado que la...

Casi el 40% de los españoles apuesta por transferir al Gobierno las competencias en materia de incendios, según el CIS

MADRID, 11 (OTR/PRESS) El 37,9% de los españoles considera que las competencias para prevenir la...

Alfonso Rueda pide un enfoque «realista» para el emprendimiento rural, basado en facilidades y servicios

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha clausurado en el mediodía...

Pedro Blanco subraya al nuevo subdelegado del Gobierno en A Coruña, Julio Abalde, la importancia de las medidas sociales

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, se ha reunido con el nuevo...

MÁS NOTICIAS

Santiago quiere subir un 50% el IBI a las viviendas vacías y la tasa de basura aumentará como máximo 38,4 euros al año

El Ayuntamiento de Santiago, gobernado por una coalición de BNG y Compostela Aberta, pretende...

UUAA urge a la Xunta vigilar que las bodegas no compren uva a precios «inferiores» a los costes de producción

El sindicato Unións Agrarias ha instado a la Xunta a realizar inspecciones para garantizar...

El TJUE avala los litigios contra Santander por bonos del Popular si se reclamó antes de la resolución

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha considerado que se ajusta...