InicioECONOMÍAEl tejido empresarial gallego incrementa la inversión en ciberseguridad en más de...

El tejido empresarial gallego incrementa la inversión en ciberseguridad en más de un 30% en un año

Publicada el


El tejido empresarial gallego invirtió en 2023 más de 150 millones de euros en ciberseguridad, lo que supone un incremento de más de un 30 % respeto a la cifra del año anterior. Pymes y micropymes destinaron 36 millones de euros más a protegerse frente a la ciberdelincuencia.

En 2024, según ha informado la Xunta, cerca de un 20 % de las empresas gallegas de 10 o más empleados registraron algún incidente de ciberseguridad.

La mayoría (78%) son casos de falta de disponibilidad de los servicios TIC por fallos en el software y hardware y, en menor medida (19,6 %), se sitúa la pérdida de datos debido a ataques exteriores. En las pequeñas empresas los incidentes de ciberseguridad no llegan al 4%.

Son datos del informe ‘Galicia. La economía en digital. La Sociedad de la Información en las Empresas de Galicia’, edición 2024, publicado por el Observatorio de la Sociedad de la Información y la Modernización de Galicia (Osimga), adscrito a la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega).

El informe analiza también el uso de las tecnologías disruptivas por parte de las empresas gallegas. En 2024, el 13,1% de las empresas con 10 o más personas trabajadoras emplearon la Inteligencia artificial, superando en 3,5 puntos porcentuales la media estatal. En el caso de las microempresas el uso de esta tecnología no llega al 6%, una cifra muy pareja al indicador estatal.

Además, el informe señala que más del 30% de las grandes empresas emplean servicios de Cloud Computing, principalmente para la gestión del correo electrónico, el almacenamiento en la nube, servidores de bases de datos y software de ofimática.

En un porcentaje próximo, el 27%, está el uso de la analítica de datos en este perfil empresarial, sobre todo aplicada a datos sobre clientes (65,8%) y registros de transacciones (85,3%).

TALENTO DIGITAL

El 20,5% de las empresas gallegas de 10 o más personas empleadas cuentan con personal de perfil tecnológico, lo que sitúa a Galicia a 5 puntos por encima del promedio estatal (15,7%). Los expertos en datos y ciberseguridad son los que tienen mayor presencia en las empresas.

El 52,5% de las empresas de 10 o más empleados que contratan estos perfiles emplean mujeres especialistas TIC. En el caso de las microempresas, la contratación de mujeres especialistas TIC alcanza un 44,9%, registrando un incremento relativo del 136,3% desde el último año.

COMERCIO ELECTRÓNICO

En el 2024, las cifras de ventas mediante comercio electrónico se mantienen en porcentajes muy similares a las del año anterior. El cambio más destacable es el aumento en el porcentaje con ventas de las empresas de 0 a 9 empleados, que pasa de un 11,8% a un 12,5% (+5,9%).

El 81,4% de las empresas gallegas de 10 o más personas empleadas disponen de página web, muy cerca de la media estatal (81,8%). En las microempresas gallegas, la disponibilidad crece un 24%, pasando del 23,7% al 31,2% en un solo año.

últimas noticias

La Xunta destaca la modernización de los negocios reconocidos con los Premios do Comercio Galego

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha clausurado este miércoles la...

Herido un trabajador al que le cayó una pared encima en As Neves (Pontevedra)

Un operario ha resultado herido este miércoles tras caerle encima una pared mientras trabajaba...

La borrasca Claudia deja más de 200 incidencias en Galicia, la mayoría por caída de árboles en carreteras

La borrasca Claudia ha dejado en las últimas horas más de 200 incidencias en...

Fallece una persona en una colisión entre dos turismos y un camión en Culleredo (A Coruña)

Una persona ha perdido la vida y otra ha resultado herida este miércoles tras...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la modernización de los negocios reconocidos con los Premios do Comercio Galego

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha clausurado este miércoles la...

Durao Barroso ve a Europa un «adolescente geopolítico» y reivindica la importancia de que asuma su propia defensa

José Manuel Durao Barroso, expresidente de la Comisión Europea, ha calificado a Europa de...

La conselleira de Economía espera que «la participación de todos» lleve a «regularizar» el contrato de Cardama y Uruguay

La conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, ha confiado en que se pueda "aclarar"...