InicioECONOMÍAYolanda Díaz dice que la reducción de jornada se aprobará en el...

Yolanda Díaz dice que la reducción de jornada se aprobará en el Congreso pese al rechazo de PP, Vox y Junts

Publicada el


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado este sábado que, pese a que PP, Vox y Junts rechacen la reducción de la jornada laboral hasta 37,5 horas semanales, ésta se aprobará y saldrá adelante en el Congreso de los Diputados.

A pesar de que esas tres formaciones suman mayoría absoluta en el Congreso y han presentado enmiendas de totalidad para devolver el proyecto de la reducción de la jornada al Gobierno, la vicepresidenta se ha mostrado tajante: «Claro que va a salir la reducción de la jornada laboral, claro que lo vamos a hacer, lo vamos a ganar», ha subrayado durante su intervención en la clausura del décimo tercer congreso confederal de CCOO.

La vicepresidenta ha explicado que los argumentos que se arrojan ahora para rechazar esta medida son similares a los que se usaban para denostar la reforma laboral de 2021, que según economistas y académicas iban a «destrozar el mercado de trabajo en España». «Hoy, compañeros y compañeras, recordad la música, dicen lo mismo de los mismos sectores, justamente de la mano de la reducción de la jornada laboral», ha espetado la vicepresidenta a los asistentes del congreso.

En este contexto, la ministra de Trabajo ha insistido en defender que la reducción de jornada se va a aprobar y va a llegar «al campo, a las mujeres, al comercio, a la hostelería y a todos los sectores productivos» del país.

«ES IMPOSIBLE VIVIR CON DIGNIDAD CON 1.667 EUROS AL MES»

Díaz también ha aprovechado su intervención para reivindicar que los salarios de España tienen que acercarse a los de Europa porque en la actualidad la mediana salarial del país está en 1.667 euros al mes y con ese dinero «es imposible vivir con dignidad» en España.

«No se puede pagar un alquiler, no se puede llegar a final de mes, no se puede tener garantías de vida», ha denunciado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo. Por este motivo, ha hecho un llamamiento para que la negociación colectiva de sindicatos y patronales repartan mejor los «obscenos» márgenes empresariales.

últimas noticias

La Xunta destaca la modernización de los negocios reconocidos con los Premios do Comercio Galego

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha clausurado este miércoles la...

Herido un trabajador al que le cayó una pared encima en As Neves (Pontevedra)

Un operario ha resultado herido este miércoles tras caerle encima una pared mientras trabajaba...

La borrasca Claudia deja más de 200 incidencias en Galicia, la mayoría por caída de árboles en carreteras

La borrasca Claudia ha dejado en las últimas horas más de 200 incidencias en...

Fallece una persona en una colisión entre dos turismos y un camión en Culleredo (A Coruña)

Una persona ha perdido la vida y otra ha resultado herida este miércoles tras...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la modernización de los negocios reconocidos con los Premios do Comercio Galego

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha clausurado este miércoles la...

Durao Barroso ve a Europa un «adolescente geopolítico» y reivindica la importancia de que asuma su propia defensa

José Manuel Durao Barroso, expresidente de la Comisión Europea, ha calificado a Europa de...

La conselleira de Economía espera que «la participación de todos» lleve a «regularizar» el contrato de Cardama y Uruguay

La conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, ha confiado en que se pueda "aclarar"...