InicioActualidadAyuso cree que "cateto es no defender lengua de Cervantes" y critica...

Ayuso cree que «cateto es no defender lengua de Cervantes» y critica que se «instrumentalice» a España con pinganillos

Publicada el


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha valorado este jueves que «cateto es no defender la lengua de Cervantes», el castellano, en la Conferencia de Presidentes, y ha criticado que se intente «instrumentalizar» a España con el uso de pinganillos.

«Dicen de catetos… ¿Saben lo que es cateto? Llamarse Juan y pedir que por favor en el País Vasco te llamen Jon, porque si no te quedas fuera del sistema o te quedas fuera de las subvenciones. Eso es lo que hacen ustedes utilizando las lenguas cooficiales», ha afirmado la dirigente autonómica, quien ha comparecido en la Asamblea de Madrid para dar cuenta de la pasada celebración de la Conferencia de Presidentes, en la que se salió cuando se hablaba en un idioma distinto al castellano.

La presidenta madrileña ha tildado de «cateto» tener un Consejo de Gobierno que habla español perfecto pero que luego exija a los médicos «hablar en vasco si quieren entender». «Cateto es tener que llevarte a tus hijos a La Rioja porque el sistema público los abandona y no los escolarizan. Cateto es no defender la lengua de Cervantes», ha valorado.

Así, ha señalado a la izquierda que no va a defender la España plurinacional que ellos quieren «de manera traidora» porque «no lo llevaban en ningún programa electoral» mientras ahora «abandonan a España para mantenerse por esos votos».

UN «ESPERPENTO» QUE ESTÁ «MINANDO» LO PÚBLICO

Por ello, ha insistido en que es «un disparate» hablar en español en el pasillo y luego hablar en cualquier otro idioma en la región. «Así que el español o el castellano, como es la lengua oficial del Estado, la vamos a defender allá donde estemos. Porque ese esperpento está minando la vida pública», ha aseverado.

«Pocas naciones del mundo tienen una lengua como la española, el español, que une a 600 millones de personas por todo el planeta», ha defendido la presidenta, quien cree que el uso de pinganillos «lo único que hace es reducir las lenguas cooficiales a instrumentos separatistas, a una farsa».

Así, ha defendido que ni el catalán ni su literatura «se merecen esa utilización porque el nacionalismo no es cortesía, precisamente». «Y cuando uno va y recibe a alguien en su casa, lo cortés es hacerse entender», ha criticado, a la vez que ha censurado que intenten hacer sentir a los españoles como «extranjeros en su casa».

«¿Cómo sustentan sus pactos en los nacionalistas, en los herederos de ETA?. ¿Quién va a negociar? ¿Y en qué idioma? ¿Con el salvadoreño? ¿Y quién va a negociar ahora con Bildu? Ya lo dijo Bildu, ya lo dijo Otegi. Vamos a esa república plurinacional. Por Madrid y por el Partido Popular no será», ha avisado.

últimas noticias

Detenido en Lugo por robar el bolso con 200 euros a una octogenaria, que tuvo que ser atendida en el hospital

La Policía Nacional ha informado de la detención en Lugo de un hombre como...

Localizan a un hombre de edad avanzada que se desorientó cuando circulaba en coche por Oza-Cesuras (A Coruña)

El 112 Galicia ha informado de la localización de un hombre de edad avanzada...

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El Parlamento gallego pide de nuevo la dimisión de la ministra de Igualdad por «fallos» en pulseras antimaltrato

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes --con los votos a favor PP,...

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...