InicioActualidadContinúa el tirón de la compraventa de vivienda en Galicia con un...

Continúa el tirón de la compraventa de vivienda en Galicia con un aumento del 16,8% en abril

Publicada el


La compraventa de viviendas en Galicia fue de 2.059 en abril, lo que supone un 16,8% más en comparación con el mismo mes de 2024, según los datos que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves.

De este modo, continúa el tirón de las compraventas de viviendas en la comunidad gallega en lo que va de año, con un total de 8.754 en el primer cuatrimestre, más de un millar por encima del mismo periodo de 2024 (+15,65).

Por su parte, el aumento del mes abril en Galicia es 14 puntos superior al 2,3% de la media española en el cuarto mes. Es el quinto mayor entre comunidades, con La Rioja en cabeza (+25,2%).

No obstante, en la comparación de abril con marzo hay un recorte de cerca de un centenar respecto a las 2.163 del mes anterior.

De las operaciones de compraventa de abril, 1.983 se realizaron sobre viviendas libres y 76 sobre inmuebles de protección oficial. Atendiendo a la antigüedad, 502 operaciones correspondieron a viviendas nuevas y 1.557 estuvieron relacionadas con edificios usados.

En abril se realizaron un total de 3.784 operaciones sobre viviendas en la comunidad. Además de las 697 compraventas, 922 fueron herencias, 23 donaciones y siete permutas, junto a 773 de otro tipo.

FINCAS TRANSMITIDAS

En total, durante el cuarto mes del año se transmitieron en Galicia 9.321 fincas, en esta caso un 10% menos que las más de 10.000 de un año antes.

Estas fincas son 6.916 urbanas (3.861 compravetnas, 1.551 herencias, 45 donaciones, 16 permutas y 1.443 de otro tipo) y 2.405 rústicas (718 compraventas, 1.082 herencias, 19 donaciones, 27 permutas y 559 de otro tipo).

DATOS ESTATALES

A nivel nacional, la compraventa de viviendas subió en abril un 2,3% respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 54.318 operaciones, su mayor cifra en este mes desde 2008, cuando se realizaron casi 55.000 compraventas.

Con el avance de abril de 2025, inferior en más de 38 puntos al registrado en marzo, la compraventa de viviendas encadena diez meses consecutivos de alzas interanuales.

El aumento interanual de la compraventa de viviendas en abril fue consecuencia tanto del repunte de las operaciones sobre pisos nuevos, que avanzaron un 7,2% interanual, hasta las 11.410 operaciones, su mayor cifra en un mes de abril desde 2010, como de las realizadas sobre viviendas usadas, que crecieron un 1%, hasta las 42.908 operaciones, máximo de la serie del INE para un mes de abril.

El 93% de las viviendas transmitidas por compraventa el pasado mes de abril fueron viviendas libres y el 7%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 2,3% interanual, hasta las 50.526 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas aumentó un 1,9%, hasta sumar 3.792 transacciones.

En tasa intermensual (abril sobre marzo), la compraventa de viviendas descendió un 13,5%, con retrocesos del 21,6% en las operaciones sobre viviendas nuevas y del 11,1% en las de segunda mano.

En el primer cuatrimestre del año, la compraventa de viviendas ha aumentado un 15,9%, con repuntes del 29,4% para las viviendas nuevas y del 12,5% para las usadas.

Por comunidades autónomas y en valores absolutos, Andalucía fue la región que más compraventas sobre viviendas realizó durante el cuarto mes del año, con 11.063, seguida de Comunidad Valenciana (8.381), Cataluña (8.156) y Madrid (6.604).

Diez comunidades autónomas vendieron en abril de 2025 más viviendas que en igual mes de 2024 y siete vendieron menos. Los mayores repuntes se dieron en La Rioja (+25,2%), Castilla y León (+23,5%), Extremadura (+23,2%) y Murcia, con un ascenso interanual del 18,5%.

En el otro extremo, con los mayores descensos interanuales en la compraventa de viviendas, se situaron las comunidades de Canarias (-19,3%), Baleares (-11%), Asturias (-9,7%) y Aragón (-7%).

Las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron el pasado mes de abril las 185.546, un 3,5% menos que en igual mes de 2024.

Por compraventa se transmitieron un 1,9% más de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación bajaron un 13,8% interanual; las transmitidas por herencia descendieron un 7,4%, y las operaciones por permuta repuntaron un 0,9%.

El 87,4% de las compraventas de abril correspondieron a fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, y el 12,6% a fincas rústicas. Las compraventas de fincas urbanas aumentaron un 2,9% interanual, mientras que las de fincas rústicas bajaron un 4,2% en relación a abril de 2024, hasta sumar 92.732 y 13.337 operaciones, respectivamente.

últimas noticias

Trasladan al hospital a tres heridos por un incendio en un edificio de Ribeira (A Coruña)

Tres personas han sido trasladadas al hospital tras resultar heridas en un incendio en...

Fallece una persona tras ser rescatada del agua en Fisterra (A Coruña)

Una persona perdió la vida tras ser rescatada del agua en la playa de...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...