InicioCULTURALuar Na Lubre encabeza el Cantabria Infinita Folk que se celebra en...

Luar Na Lubre encabeza el Cantabria Infinita Folk que se celebra en Puente San Miguel por Las Instituciones

Publicada el


La agrupación gallega Luar Na Lubre regresará a los escenarios cántabros para protagonizar el concierto principal del Cantabria Infinita Folk, el festival que se desarrollará en Puente San Miguel del 26 al 28 de julio, coincidiendo con la celebración del Día de las Instituciones.

La cita, recuperada en 2021 por el Gobierno regional, a través de la empresa pública Cantur, tendrá lugar en el Parque de La Robleda y contará con la música folk y tradicional cántabra como hilo conductor de las tres jornadas.

La banda Garabanduya actuará el sábado 26 como telonera de Luar Na Lubre; mientras que el domingo 27 será el turno de Miguel Cadavieco, A Doble Cambá y Cahórnega; y el lunes 28 subirán al escenario el Coro Ronda Garcilaso y los Gueyos, después de la exhibición de baile a cargo de la Compañía Danza Pulso.

La cita se ha presentado este miércoles con la presencia del alcalde de Reocín, Pablo Diestro; la directora general de Cantur, Inés Mier; el concejal de Cultura, Fernando Callejo; y el organizador, Javier Palacios.

El alcalde ha agradecido al Gobierno de Cantabria el apoyo para programar el Cantabria Infinita Folk en el municipio, ya que es «una de las actividades más importantes dentro del Día de las Instituciones por la repercusión que tiene a nivel turístico y la gente que atrae de toda Cantabria».

Por su parte, la directora general de Cantur ha destacado el entorno donde se celebra el festival, «el epicentro de Cantabria en estas fechas», y la oportunidad que supone disfrutar de Luar Na Lubre en Puente San Miguel.

«El Cantabria Infinita Folk es un tributo a la música tradicional y a las raíces celtas y contar con una de las bandas más importantes e internacionales del género es un lujo para los aficionados al folk», ha afirmado.

También ha subrayado, la «excelente representación cántabra» que comparte cartel con los gallegos en este festival cuyo objetivo es «compaginar las actuaciones de grandes grupos con proyección internacional con lo nuestro, apostando y dando visibilidad a las agrupaciones de la tierra».

En este sentido, ha añadido que el festival contribuye a «posicionar a Cantabria como destino de turismo cultural y turístico y aportan un valor especial a la programación musical del verano».

Finalmente, Palacios ha explicado que el Cantabria Infinita Folk se caracteriza por ser un festival «sostenible y con sensibilidad hacia los artistas que participan en el mismo».

LUAR NA LUBRE

Después de su participación en el Cantabria Infinita Folk de 2021 en San Vicente de la Barquera, Luar Na Lubre regresa a Cantabria para presentar los temas que componen su última grabación ‘Luar Na Lubre XX. Encrucillada’.

En sus cerca de 40 años de andadura musical, Luar Na Lubre (luz de luna en el bosque sagrado de los celtas) ha vendido más de 350.000 discos y ha recibido dos Discos de Oro, nueve Premios de la Música y otros muchos reconocimientos, dentro y fuera de Galicia, a los que se sumará la Medalla Castelao que le acaba de otorgar la Xunta de Galicia y que recibirán el 28 de junio.

La entrada a las tres jornadas del festival Cantabria Infinita folk es gratuita, y los conciertos comenzarán a las 20.00 horas.

últimas noticias

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

MÁS NOTICIAS

Turismo de Galicia destaca las casi 100.000 visitas al Castro de Baroña entre julio y agosto

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha destacado las casi 100.000 visitas...

Carla Simón, directora de ‘Romería’: «Tenía algo místico rodar en Vigo, donde mis padres vivieron su historia de amor»

La ciudad de Vigo acoge este martes el preestreno del film 'Romería' (el estreno...

La muestra de cine euroárabe ‘Amal en Ruta’ abordará en Pontevedra el conflicto en Palestina

El alcalde de Pontevedra, Miguel Ángel Fernández Lores y Ghaleb Jaber Martínez, presidente de...