InicioECONOMÍALa Xunta habilita una nueva línea de préstamos de hasta un millón...

La Xunta habilita una nueva línea de préstamos de hasta un millón a empresas afectadas por aranceles de Trump

Publicada el


La Xunta habilita una nueva línea de préstamos, que irán de 100.000 euros a un millón de euros, para empresas afectadas por los aranceles del 50% a la Unión Europea anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para su entrada en vigor el 9 de julio.

En rueda de prensa tras el Consello, el titular del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha señalado que esta medida complementa otras actuaciones del Gobierno gallego en esta materia en el marco de una línea general de financiación empresarial por parte del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), con un presupuesto global de 50 millones.

Por su parte, la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, ha explicado que en este escenario de «incertidumbre» se buca otorgar a las empresas de «liquidez a largo plazo» y que puedan buscar una «transición» hacia mercados alternativos. Tendrán un plazo de hasta 12 años y una carencia de cuatro, el doble de lo habitual.

El Gobierno gallego estima que el volumen de préstamos podrán alcanzar los 10 millones durante 2025. Podrán verse beneficiadas compañías con un volumen mínimo de ventas superiores a 100.000 euros a EE.UU. o que superen el 10% de sus ventas en este mercado.

A través del programa Reacciona se activará un nuevo servicio de consultoría especializada en apertura de mercados, destinado a acompañar empresas en su estrategia de diversificación. Paralelamente, ya está operativa una oficina técnica de apoyo, dependiente de la Oficina Económica de Galicia y en colaboración con la antena del Igape en Miami.

Todo ello mientras las exportaciones gallegas a Estados Unidos se incrmentaron hasta los 162 millones en el primer trimestre, un 4,7% más que en el mismo periodo de 2024.

GUERRA ENTRE ISRAEL E IRÁN

Cuestionado sobre el conflicto bélico entre Israel e Irán, Alfonso Rueda muestra su «preocupación» por una «escalada bélica en una zona tan sensible», tanto desde el «punto de vista humano» como por las «repercusiones económicas».

Por ello, apunta que, «llegado el momento», la Xunta sopesará apoyos a empresas afectadas por este conflicto de ser necesario, tal y como hace con los aranceles de Trump. Eso sí, espera que en el Gobierno central «alguien se esté ocupando de este tema» y se tomen medidas.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...