InicioCULTURALa Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres, catalogada de interés...

La Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres, catalogada de interés cultural

Publicada el


La Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres, ubicado en la compostelana Igrexa de San Domingos de Bonaval y donde descansan los restos de destacados intelectuales y galleguistas como Alfonso Daniel Rodríguez Castelao o Rosalía de Castro, entre otros, ha sido catalogada de interés cultural.

La orden que lo ratifica, firmada por el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, tiene fecha de 30 de mayo y ha sido publicada este lunes por el Diario Oficial de Galicia.

La Fundación quedó formalmente constituida en un acto público el pasado mes de abril, un paso que permitió cerrar un proceso que se inició cuando se empezó a desarrollar la ley aprobada por unanimidad en la Cámara autonómica en verano de 2023 para sacar del limbo jurídico al Panteón, que pasó a ser identificado como símbolo de Galicia.

Para su gestión se optó por la fórmula de fundación y las bases de su activación se empezaron a sentar en un encuentro formal en octubre del año pasado con la implicación de Parlamento, Xunta, Ayuntamiento de Santiago y Arzobispado, a quienes sus estatutos señalan como fundadores.

De acuerdo con la normativa vigente, la Fundación queda clasificada como de interés general. Entre los objetivos que determinan sus estatutos están «defender los valores compartidos por el pueblo gallego, reivindicar la cultura y la lengua, contribuir al conocimiento científico y el desarrollo de las ciencias humanas, sociales, naturales, de salud o tecnológicas y la creación artística y literaria».

Mediante esta clasificación, la entidad se ha adscrito al protectorado de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude.

últimas noticias

AV.- El PSOE plantea transferir competencias y no la titularidad de la AP-9 en sus enmiendas a la ley en el Congreso

El Partido Socialista plantea transferir a la Comunidad Autónoma de Galicia competencias relacionadas con...

Una exposición permitirá observar una selección de piezas del Arquivo do Reino de Galicia en A Coruña hasta el 30 enero

Una exposición, que conmemora el 250 aniversario de la creación del Arquivo do Reino...

La Xunta informa a Ames las medidas adoptadas por el vertido del Sar y le advierte de que su depuradora también vierte

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha informado al alcalde...

Pleno.- El PSdeG acusa de entorpecer la ampliación del polígono de A Sionlla a la Xunta, que culpa al Gobierno

La diputada socialista Patricia Iglesias ha acusado a la Xunta de entorpecer la ampliación...

MÁS NOTICIAS

Una exposición permitirá observar una selección de piezas del Arquivo do Reino de Galicia en A Coruña hasta el 30 enero

Una exposición, que conmemora el 250 aniversario de la creación del Arquivo do Reino...

Un estudio revela «escasez» de presupuestos y recursos «muy limitados» de servicios de normalización lingüística

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado un estudio que revela "escasez" de...

La declaración de herederos de Castelao estará disponible para la ciudadanía en la Biblioteca Dixital de Galicia

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha informado este martes...