InicioPOLÍTICAEl PP exige esta semana en el Congreso un informe de las...

El PP exige esta semana en el Congreso un informe de las muertes y los daños económicos que dejó el apagón

Publicada el


El PP defenderá esta semana en el Pleno del Congreso una iniciativa con la que exige realizar un informe sobre el impacto y daños causados por el gran apagón del 28 de abril, incluyendo fallecimientos, daños personales y perjuicios para los sectores económicos afectados y el funcionamiento de los servicios públicos.

Es una petición que el Grupo Popular hace al Gobierno mediante una moción consecuencia de una interpelación urgente a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen. En esta propuesta, recogida por Europa Press, el PP también pide poner en marcha un plan de contingencia para atender y canalizar las decenas de miles de reclamaciones de los afectados.

En esa interpelación, el diputado del PP Juan Diego Requena pidió la dimisión de Sara Aagesen por «ocultar información y enfangar» en su gestión sobre el apagón del 28 de abril, algo que la responsable de Transición Ecológica descartó y pidió al partido de la oposición «rigor y responsabilidad».

Ahora el PP pide que se lleve al Congreso la información que se comparta con los investigadores europeos del apagón, especialmente con la Agencia de Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER) de la UE, la Dirección General de Energía de la UE, los equipos de investigación de Portugal, Francia y Entso-E, así como cualquier otra información pertinente que se reporte a otros organismos competentes.

DICTAMEN JURÍDICO DE LA CNMC

A su vez, el PP aprovecha su moción para pedir a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), como organismo regulador independiente, un dictamen jurídico que delimite de forma clara el ámbito competencial respecto de la seguridad de suministro eléctrico que atañe al Gobierno, al operador del sistema y a la propia CNMC en España.

A esto se suma una petición para establecer un mecanismo de compensación para los ciudadanos que haga frente a los «desproporcionados» aumentos de los costes de luz con motivo de los servicios de ajuste y restricciones técnicas como consecuencia de la operación en modo segura del sistema eléctrico hasta la normalización de la operación.

Por último, el partido liderado por Alberto Núñez Feijóo insta al Gobierno a que incluya en los grupos de trabajo del Comité de análisis del apagón a las comunidades autónomas que así lo soliciten.

últimas noticias

Una empresa coruñesa recupera 60.000 euros estafados y la Policía no descarta más víctimas

La Policía Nacional ha conseguido recuperar 60.000 euros que fueron estafados a una empresa...

Prisión provisional sin fianza para la detenida por el crimen en la antigua estación de Vigo

La mujer detenida como presunta autora de la muerte de un hombre acuchillado en...

La Xunta investirá más de 28 millones en 2026 para el desarrollo de la Estrategia de inclusión educativa

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha explicado este sábado...

Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado este sábado provisionalmente y sometido...

MÁS NOTICIAS

El PP de Ourense exige al Gobierno la licitación de las obras prometidas en la N-120 entre Os Peares y Ourense

El diputado del PP en el Congreso por la provincia de Ourense, Celso Delgado,...

Besteiro dice que condonar la deuda y el fin de los «privilegios fiscales» permitirían 1.000 millones más para Galicia

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro,...

Pontón reclama el reconocimiento de Castelao como primer presidente de Galicia: «No pararemos hasta que sea oficial»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado de nuevo el reconocimiento de...