InicioECONOMÍALa Xunta anuncia que a finales de año comenzarán las obras de...

La Xunta anuncia que a finales de año comenzarán las obras de la primera planta de cría de salmón en Galicia

Publicada el


La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha anunciado que a finales de año comenzarán las obras de la que va a ser la primera planta de cría de salmón en Galicia, que contará con un apoyo de 30 millones de la Administración autonómica.

Según ha trasladado la Xunta en una nota de prensa, la conselleira mantuvo este viernes un encuentro en Oslo con directivos de la empresa noruega Seafood Legacy, quienes le confirmaron que a finales de año empezarán las obras en el ayuntamiento de Burela (Lugo).

Las conversaciones se han producido durante la feria internacional de construción naval y transporte marítimo de Noruega, Nor-Shipping 2025, que se celebra en Oslo del 3 al 6 de junio.

En esta línea, las actuaciones, que suponen una inversión de 80 millones de euros, de los que la Xunta aportará unos 30 millones, ya «cuentan con todos los permisos» para ocupar alrededor de 20.000 metros cuadrados en el puerto de Burela.

En ella, ha avanzado la Xunta, se prevé producir «unas 3.300 toneladas de salmón al año» y se estima que creará «hasta un centenar de puestos de trabajo directos e indirectos».

Lorenzana ha asegurado que la creación de esta planta «es una muy buena noticia» porque se trata de «un proyecto industrial más que se instala en Galicia, que confía y que apuesta por la Comunidad».

CERCA DE 30 EMPRESA GALLEGAS

Tal y como ha explicado el Gobierno gallego, Nor-Shipping atrae cada año a las principales empresas marítimas del mundo, armadores, estaleros, fabricantes de equipos, asociaciones y autoridades portuarias.

La conselleira ha visitado este certamen acompañada de una delegación de cerca de 30 empresas gallegas del sector encabezadas por Aclunaga, Asime y la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía, presentes en esta feria con el apoyo del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape).

Durante la jornada, Lorenzana ha destacado que se trata de una «oportunidad única para explorar en el mercado internacional nuevas oportunidades de negocio en un momento en que el naval gallego registra la mayor carga de trabajo desde 2019».

Asimismo, la titular de Industria ha subrayado que Galicia finalizó 2024 con 22 contratos en la cartera de pedidos, lo que supone el 40% del total nacional. La actividad ponderada representa el 41%, por encima de Asturias (34%) y País Vasco (26%), lo que sitúa a Galicia como líder nacional.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

El Congreso debate mañana congelar las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico

El Congreso debatirá este martes una iniciativa del PP que pide al Gobierno frenar...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...