InicioCULTURAUna intervención artística recupera residuos plásticos industriales para revestir las Torres Hejduk...

Una intervención artística recupera residuos plásticos industriales para revestir las Torres Hejduk del Gaiás

Publicada el


El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha inaugurado este jueves en la Cidade da Cultura ‘Plastic Biontes’, una intervención artística que recupera residuos plásticos industriales y con la que han revestido las Torres Hejduk.

Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, han presentado esta propuesta a cargo del colectivo Basurama que «invita a reflexionar sobre escenarios futuros en los que la basura no sea solo un residuo, explorando sus potencialidades como herramienta creativa y crítica».

El representante de la Consellería de Cultura ha destacado la «forma magistral» en la que el colectivo consigue con esta propuesta «conjugar arte, ecología y arquitectura viva en una necesaria reflexión sobre la herencia futura que dejan nuestras dinámicas de consumo».

En este sentido, ha remarcado que esta instalación potencia el «vínculo especial» de las Hejduk con su entorno natural y paisajístico, apelando tanto a su localización en el contexto natural del Gaiás y a la vegetación autóctona de este espacio, como al «diálogo visual entre dos urbes: la Cidade da Cultura y Santiago, una futurista y otra patrimonio cultural».

Plastic Biontes explora las posibilidades del plástico para generar texturas y producir «extrañeza», «transformando la piel de las torres, su mirada y su discurso».

Así, la torre de cristal se recubre con film transparente, «adquiriendo una nueva epidermis en la que el plástico, arrugado y brillante, genera un juego de texturas, fulgores y reflejos que remiten al sobreenvasado de objetos y alimentos, pero también a la contaminación de los ecosistemas por estos residuos».

En la torre de granito, a su lado, se insertan formas plásticas — residuo procedente de la extrusión del plástico en procesos industriales — que emulan la forma en la que los líquenes colonizan las paredes de Santiago.

Esta es la primera intervención de Basurama en Santiago y la tercera en Galicia tras los proyectos de ‘Amar o mar’ (2017) y Huellas (2015), ambos llevados a cabo en A Coruña.

Basurama es un colectivo fundado en 2001 y dedicado a la investigación, creación y producción cultural y medioambiental que explora los procesos productivos, los residuos que generan y las posibilidades creativas que suscitan estas coyunturas contemporáneas.

Con sede en Madrid, han realizado más de 150 proyectos en más de 40 instituciones como el Museo Reina Sofía, la Casa Encendida y el Victoria&Albert Museum.

últimas noticias

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

MÁS NOTICIAS

Turismo de Galicia destaca las casi 100.000 visitas al Castro de Baroña entre julio y agosto

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha destacado las casi 100.000 visitas...

Carla Simón, directora de ‘Romería’: «Tenía algo místico rodar en Vigo, donde mis padres vivieron su historia de amor»

La ciudad de Vigo acoge este martes el preestreno del film 'Romería' (el estreno...

La muestra de cine euroárabe ‘Amal en Ruta’ abordará en Pontevedra el conflicto en Palestina

El alcalde de Pontevedra, Miguel Ángel Fernández Lores y Ghaleb Jaber Martínez, presidente de...