InicioECONOMÍAConsello.- La Xunta destinará 184 millones para conservación y vialidad invernal de...

Consello.- La Xunta destinará 184 millones para conservación y vialidad invernal de la red vial en los próximos 4 años

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado la aprobación del nuevo contrato para las tareas de conservación integral y vialidad invernal en la red viaria autonómica para los próximos cuatro años, con una inversión total de más de 184 millones de euros, lo que supone un incremento del 31,6 % respecto al contrato anterior.

Aunque los actuales contratos finalizan en otoño de 2025 y pueden prorrogarse un año más, el Gobierno gallego ha optado por adelantar su renovación debido al tiempo transcurrido desde la anterior licitación.

Tal y como ha explicado en la comparecencia posterior al Consello de la Xunta, los trabajos previstos incluyen actuaciones de conservación ordinaria como limpieza y roza, pequeñas reparaciones de firme, mantenimiento de la señalización horizontal y vertical, balizamiento y reparación de obras de fábrica, entre otras.

En materia de vialidad, ha avanzado la vigilancia permanente de la red, la atención a accidentes e incidencias que afecten a la circulación, así como la reparación urgente de los daños ocasionados. Para estas tareas, ha apuntado, se contará con personal disponible las 24 horas del día.

Además, se refuerzan las acciones de vialidad invernal, destinadas a mantener las carreteras en condiciones óptimas en zonas propensas a heladas o nevadas, minimizando así los cortes de tráfico. Se llevarán a cabo tanto actuaciones preventivas como la retirada de nieve o hielo cuando sea necesario con una plantilla de 276 trabajadores y 122 vehículos de maquinaria.

Como novedad, dentro del importe total, se destinan 8,3 millones de euros a la conservación específica de estructuras y obras de paso. Entre las actuaciones se encuentran la sustitución y recolocación de materiales, las reparaciones de los sistemas, la limpieza o el saneamiento.

OBRAS EN LA AUTOVÍA DEL BARBANZA

Por otra parte, Rueda ha avanzado la aprobación de la contratación de las obras de refuerzo del firme en la autovía del Barbanza (AG-11), que une Ribeira con Padrón.

Este contrato, autorizado por el Gobierno gallego en su reunión semanal, tiene como objetivo «corregir el desgaste natural del pavimento, mejorar las características del firme y, con ello, reforzar la seguridad viaria».

En este contexto, los trabajos contemplan la renovación del firme existente en el tronco principal y los enlaces, con actuaciones puntuales de reparación y sustitución de la capa de rodadura.

Además, se llevarán a cabo la revisión y sustitución de la señalización horizontal; la instalación de nuevos elementos de balizamiento a lo largo del trazado; y la renovación de las juntas de dilatación de las estructuras del tronco de la autovía.

A mayores, el proyecto incluye también dos actuaciones adicionales centradas en mejorar la seguridad vial: el refuerzo de la separación de los sentidos de circulación en el último tramo de la AG-11, y la sustitución de las actuales zanjillas triangulares por zanjas de seguridad, en distintos puntos de la carretera.

La actuación contará con un presupuesto total de 11.959.750 euros y abarcará algo más de 40 kilómetros del trazado de la AG-11. Está previsto que las obras se inicien en otoño, tras la licitación programada para el mes de junio.

PARQUES INDUSTRIALES

También, el presidente de la Xunta ha anticipado también que el Gobierno gallego activará por primera vez una línea específica de ayudas destinada a mejorar la seguridad, modernización y competitividad de los parques empresariales gallegos, con una inversión total de 1.027.907,53 euros.

El objetivo de esta iniciativa es «modernizar los equipamientos comunes, reforzar los sistemas de seguridad y facilitar la obtención de certificaciones y sellos de calidad que acrediten el cumplimiento normativo y el valor añadido de estas infraestructuras empresariales».

Así, las personas que podrán acogerse a esta convocatoria son las asociaciones de empresarios, entidades de conservación, y comunidades de propietarios de áreas empresariales gallegas.

Cada entidad podrá presentar una única solicitud, que podrá incluir una o varias líneas de actuación. La ayuda máxima por solicitud será de 120.000 euros, cubriendo hasta el 80 % del presupuesto del proyecto. Además, se contemplan anticipos de hasta el 25 % del importe concedido.

Con el objetivo de dinamizar el tejido empresarial en el rural gallego, se otorgará puntuación adicional a aquellas solicitudes correspondientes a parques empresariales ubicados en municipios de menos de 10.000 habitantes.

La convocatoria se abrirá próximamente, tras la publicación de las bases en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra destinará más de medio millón de euros a obras en 13 caminos municipales de Rodeiro

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado este lunes que...

La Diputación de Ourense movilizará 1,5 millones para el emprendimiento femenino y proyectos deportivos y municipales

La junta de gobierno de la Diputación de Ourense ha acordado este lunes movilizar...

Consello.- Nace el primer espacio de datos industrial de Galicia para que empresas compartan información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que Galicia contará con el...

Consello.- La Xunta destina 20 millones al Bono Social Térmico y casi 2 al complemento del Bono Social de Electricidad

El Consello de la Xunta ha analizado en su reunión semanal el inicio del...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Nace el primer espacio de datos industrial de Galicia para que empresas compartan información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que Galicia contará con el...

Consello.- La Xunta destina 20 millones al Bono Social Térmico y casi 2 al complemento del Bono Social de Electricidad

El Consello de la Xunta ha analizado en su reunión semanal el inicio del...

Desconvocada la huelga en el sector de la alimentación de Ourense tras alcanzarse un acuerdo con la patronal

La asamblea de trabajadores de la alimentación de la provincia de Ourense han votado...