InicioPOLÍTICAEl PP fletará autobuses de toda España para una movilización multitudinaria el...

El PP fletará autobuses de toda España para una movilización multitudinaria el domingo contra el Gobierno de Sánchez

Publicada el


El PP fletará autobuses de toda España para la concentración que Alberto Núñez Feijóo ha convocado el próximo domingo en la Plaza de España de Madrid contra la «corrupción» que, a su juicio, rodea al Gobierno de Pedro Sánchez. Se trata de un despliegue que está realizando el PP en cada región «por su cuenta», sin que haya una instrucción de ‘Génova’, según han indicado a Europa Press fuentes de la cúpula del partido.

Los ‘populares’ quieren exhibir músculo con esta convocatoria y que sea una movilización multitudinaria. Por lo pronto, se prevé que Alberto Núñez Feijóo esté arropado por sus presidentes autonómicos y también han confirmado su presencia los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy.

Algunas autonomías ya están avanzando esa movilización con autobuses desde sus territorios. Así, el PP de Cantabria fletará autobuses gratuitos para esa concentración en pleno centro de Madrid para la que el PP ha elegido el lema ‘Mafia o democracia’.

La secretaria autonómica del Partido Popular de Cantabria, María José González Revuelta, ha animado a la participación de todos aquellos cántabros que están «hartos de los escándalos que rodean al Gobierno y al entorno próximo de Pedro Sánchez» a participar.

De la misma manera, el PP de la Región de Murcia (PPRM) ya ha fletado siete autobuses y espera llegar a una quincena como mínimo, según ha avanzado en una rueda de prensa el vicesecretario de Organización, Comunicación y Electoral del PPRM, Joaquín Segado.

LA SEXTA MOVILIZACIÓN QUE CONVOCA EL PP

La de este domingo será la sexta protesta que convoca el PP desde que Feijóo llegó a la Presidencia del PP, en abril de 2022. Las demás movilizaciones sí que han contado con el respaldo de Vox, si bien los de Santiago Abascal se han desmarcado de la convocada este 8 de junio y no mandarán a ningún representante.

La última concentración del PP se celebró el 26 de mayo en la Puerta de Alcalá de Madrid con la ley de amnistía como eje central, dado que pocos días después se aprobaba la norma en el Pleno del Congreso.

Entonces, el PP cifró en «cerca de 80.000» los asistentes a esa convocatoria, que se produjo en plena campaña electoral de las europeas. Sin embargo, la Delegación de Gobierno lo rebajó a 20.000 personas.

El PP también salió a la calle el 28 de enero de 2024 para protestar en la Plaza de España de Madrid contra la ley de amnistía y las «cesiones» del Ejecutivo de Pedro Sánchez a los independentistas, una protesta que, según el partido, congregó a más de 70.000 personas. Sin embargo, la Delegación del Gobierno rebajó esa cifra a 45.000 personas.

LA PRIMERA PROTESTA DEL PP FUE EN SEPTIEMBRE DE 2023

La primera protesta del PP tuvo lugar en la madrileña plaza de Felipe II el 24 de septiembre de 2023 y reunió a 60.000 personas, según los datos que ofreció el PP (la Delegación del Gobierno habló entonces de 40.000 personas).

El 12 de noviembre de ese mismo año, el PP también convocó concentraciones contra la amnistía en todas las capitales de provincia de España. En la que tuvo lugar en la Puerta del Sol, con Feijóo y Ayuso a la cabeza, el PP llegó a elevar a cerca de un millón de personas los asistentes, teniendo en cuenta también las calles aledañas. Sin embargo, la Delegación del Gobierno calculó unas 80.000 personas.

La menos multitudinaria fue la del 3 de diciembre en el Templo de Debod, dado que el PP habló entonces de unas 15.000 personas. Esa protesta estuvo marcada por la reunión que ese fin de semana celebraron en Suiza el PSOE y Junts con un mediador internacional, el diplomático salvadoreño Francisco Galindo, experto en refugiados.

Una de las marchas más multitudinaria contra la amnistía fue la que organizaron más de un centenar de organizaciones de la sociedad civil el 18 de noviembre en Madrid porque entonces los organizaciones calcularon que había sido secundada por casi un millón de personas mientras que la Delegación del Gobierno apuntó a 170.000 asistentes.

últimas noticias

El taller CustomFit de Stellantis Vigo ha ‘personalizado’ más de 127.000 vehículos en lo que va de 2025

El taller CustomFit de la planta de Stellantis en Vigo ha 'personalizado' más de...

Caballero presume de liderazgo municipal: «Si hoy hubiera elecciones subiríamos 2 concejales y ganaríamos la Diputación»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha presumido este martes de liderazgo municipal, y...

Comienzan las obras de remodelación del mercado de Santa Lucía, en A Coruña

Las obras de remodelación del mercado de Santa Lucía en A Coruña, que albergará...

Sindicatos piden políticas de empleo ante las «dificultades» para crear puestos de trabajo que tiene Galicia

Sindicatos han solicitado al Gobierno gallego políticas públicas de empleo ante las "dificultades" para...

MÁS NOTICIAS

El BNG insta al Gobierno a «acelerar» los trámites para implantar el juzgado específico de violencia de género en Lugo

El Bloque Nacionalista Galego ha instado al Gobierno del Estado a "acelerar" los trámites...

Podemos deja claro que no confluirá con Sumar en CCAA e insta a IU a «rectificar» y romper con el proyecto de Díaz

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha afirmado que no hay opción de...

El Parlamento muestra su solidaridad con los defensores de los derechos humanos y rechaza su «criminalización»

El Parlamento gallego ha mostrado su "más profundo respeto, apoyo y solidaridad" con los...